DICIEMBRE
NOVIEMBRE
La Vera+Cruz de Benacazón (Sevilla). Arte e historia |
|
Los retablos marianos de la Catedral de Guadix (Granada) |
|
La Capilla del Santo Cristo de la Iglesia de San Ginés en Madrid |
OCTUBRE
La Torre Argentina de Roma |
|
El manto de la reina de la patrona de Albacete |
|
La visión de Santa Teresa de Gregorio Fernández en Ávila |
|
La Divina Pastora de Cantillana. La ocultación de la imagen |
SEPTIEMBRE
JULIO
Toponimia del Campo de Tejada |
|
Marginalia |
|
Centenario del Palacio de la Magdalena en Santander |
JUNIO
Una imagen de San Juan Nepomuceno en El Puerto de Santa María (Cádiz) |
|
Chucena y Escacena del Campo |
|
La Inmaculada Concepción de Juan de Mesa en Lepe (Huelva) |
MAYO
La urna de Juan Laureano de Pina para Jerez de la Frontera |
|
Protocolo básico de conservación de escultura policromada |
ABRIL
Mariano Benlliure. 150 aniversario |
|
El Guernica de Picasso |
|
Dos obras de Federico Coullaut Valera |
|
El Cristo Yacente de Jódar (Jaén) |
|
La escuela gaditano-genovesa y la escultura neogranadina |
MARZO
La Virgen de la Soledad de Cádiz, obra de Sebastián Santos |
FEBRERO
Documentadas dos obras de Jorge Fernández Alemán |
|
Esculturas del círculo de Pedro Roldán en Colombia (I) |
ENERO
La Virgen del Mayor Dolor de Cádiz y el escultor Ignacio Vergara |
|
Los salzillos desaparecidos en la ciudad de Orihuela |
|
El escultor Diego Roldán y la Ermita de San Telmo (Jerez de la Frontera) |
www.lahornacina.com