LA ICONOGRAFÍA DEL CRISTO DE LA VICTORIA (IV)
LÁZARO GONZÁLEZ DE OCAMPO - ARONA

22/11/2025


 

 
 
Foto: Ayuntamiento de Arona

 

Esta popular imagen fue tallada entre los años 1682 y 1691 para el Convento de San José (Las Claras) de La Orotava, con el título de Cristo Varón de Dolores, por el poco conocido escultor e imaginero canario Lázaro González de Ocampo (Güímar, Tenerife, 1651 - Santa Cruz de Tenerife, 1714). Hoy conocida como Cristo de la Salud, recibe culto en la Parroquia de San Antonio Abad en la localidad tinerfeña de Arona.

A dicho templo parroquial llegó tras la exclaustración del convento orotavense en 1835, como una donación de Domingo Barroso. El Cristo acaparó la devoción de los aroneros y de gentes de todo el sur de la isla y en 1962 fue declarado Alcalde Perpetuo del Municipio de Arona.

De canon menos esbelto y elegante, copia sin embargo al Cristo de Tacoronte en sus más mínimos detalles, salvo en los cabellos rizados de la barba.

González de Ocampo realizó otra versión que se localiza en otra villa tinerfeña, Puerto de la Cruz: se trata del altorrelieve que corona el ático del retablo de mareantes, situado en la cabecera de la nave de la Epístola de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, realizado a comienzos del siglo XVIII.

 

 
 
Foto: Ayuntamiento de Arona

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

SOLÁ ANTEQUERA, Domingo y CALERO RUIZ, Clementina. "Sangre y martirio. Pasión e Inquisición en la plástica canaria del siglo XVII", en XVI Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2004, p. 2102.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com