LA ICONOGRAFÍA DEL CRISTO DE LA VICTORIA (V)
BERNABÉ DE CONTRERAS - PLASENCIA

24/11/2025


 

 
 
Foto: Andy Solé para PlanVE

 

Cruz Yábar atribuye al escultor Bernabé de Contreras la hechura del Cristo de los Dolores que se venera en Plasencia, concretamente en la iglesia del monasterio de la Encarnación (madres dominicas).

Esta obra fue dada a conocer en la década de 1990 por María Teresa Terrón Reynolds, quien advirtió la firma de Diego Rodríguez y la fecha de 1654 en una chapa metálica sobre la cruz. Sin embargo, dicha historiadora la adjudicó al círculo del escultor Domingo de Rioja y consideró, sin descartar del todo una completa autoría, que solamente la policromía correspondía a Diego Rodríguez, que no olvidemos era pintor y policromador de escultura. También debemos recordar que fue Rodríguez quien policromó en 1643 el Cristo de los Dolores de la V.O.T. de Madrid, talla de Domingo de Rioja.

Cruz Yábar se basa en la fecha de 1654, año precisamente del fallecimiento de Rioja, y en las semejanzas del Cristo con el estilo de Manuel Pereira, con el que trabajó Contreras en varias ocasiones. No rechaza tampoco la autoría de Rioja ni la de Rodríguez, al menos en su policromía, ya que Contreras también tuvo una estrecha relación con ambos artistas.

Es una obra de buena factura, en madera policromada, de 225 x 95 x 75 cm. Su esquema compositivo remite a los modelos de los autores anteriormente citados, si bien presenta una torsión menor, y la particularidad de llevar la mano al costado en lugar del corazón, modificando así el simbolismo de la aceptación amorosa del sacrificio por la incidencia en los aspectos más cruentos de la Pasión. El rostro muestra una expresión anhelante, con los párpados semicerrados, la boca entreabierta y largos cabellos que caen en bucles sobre los hombros. La anatomía, aunque algo convencional en el tratamiento del torso, está bien trazada y resuelta con dignidad. 

Lo que parece fuera de toda duda es que este encargo obedece a la presencia del Cristo de la Victoria de Serradilla en Plasencia, donde como hemos visto estuvo retenido durante un tiempo por su devoción.

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

CRUZ YÁBAR, Juan María. "El Cristo de los Dolores o de la Victoria: Manuel Pereira y Domingo de Rioja", en ARS & RENOVATIO, Alcañiz (Teruel), Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (CEAR), 2025, p. 16.

TERRÓN REYNOLDS, María Teresa. "Obras de arte inéditas en conventos de Plasencia", en Norba, n º 12, Universidad de Extremadura, 1992, p. 135.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com