EL XXV CONGRESO NACIONAL DEL CEHA SE CELEBRA EN MURCIA

29/09/2025


 

 

Más de 300 especialistas nacionales en historia del arte se darán cita en Murcia entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025 con motivo del XXV Congreso Nacional del Comité Español de Historia del Arte (CEHA), organizado por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia (UMU).

El encuentro se celebra bajo el lema "Ensalzar y amar lo antiguo y lo nuevo" -inspirado en el lema de la ciudad "Priscas novissima exaltat et amor" ("Ensalzar y amar lo antiguo y lo nuevo"), sentencia que expresa con acierto la labor esencial de los historiadores del arte, sin la cual no sería posible el conocimiento y valoración del pasado ni la reflexión sobre el presente- y tendrá como sedes principales el campus de La Merced y varios espacios culturales de Murcia y su huerta: Museo Salzillo, Conjunto Monumental de San Juan de Dios...

Por ello, se hacen necesarios foros que, como este, resultan imprescindibles al ofrecer espacios de encuentro, reflexión e intercambio científico sobre la relación entre la ciudad, las artes y el patrimonio, así como su papel en la sociedad actual y en los retos del futuro. Así se cumplen, una vez más los fines del CEHA.

Entre los temas que se abordarán destacan la conservación, restauración, musealización y puesta en valor del legado cultural urbano, entendido como parte esencial de la identidad de las ciudades y como recurso para el enriquecimiento cultural y el turismo.

Pueden descargar el programa del Congreso en este enlace. Este evento, que no se celebraba en Murcia desde el año 1988, se enmarca en los actos de conmemoración de los 1200 años de la fundación de la ciudad por el emir Abderramán II en el año 825.

 

 

Foto: José Calvo-López

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com