OCTUBRE EN EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
30/09/2025
Los museos han cambiado mucho a lo largo del tiempo. Atrás quedó el tiempo del museo como una caja estanca en la que almacenar obras de arte. Hoy en día, los museos miran hacia su comunidad y se preocupan por el bienestar de quienes les rodean. Buscan hacer de sus obras una herramienta con la que poder ayudar a todo aquel que los visita a sentirse mejor. En esto consiste la programación de octubre del Museo Nacional de Escultura (MNE, Valladolid), en hacer del arte de la escultura un medio para la transformación, cohesión y participación en los museos. Desde visitas que se centran en lo más íntimo del ser humano a diálogos para entender, en conjunto, qué simboliza la institución del museo y qué nos aporta como comunidad. La visita temática La salud en la Europa del pasado (8 y 22 de octubre a las 18:00 horas) supone un recorrido "sanitario" por la colección del MNE: los profesionales de la salud, las creencias que giraban en torno a las enfermedades y sus curas o la consideración del cuerpo como algo problemático. Otra visita temática lleva por título Los otros: racismos en el MNE (9 y 23 de octubre a las 18:00 horas) ¿Blackface en el MNE? Cada rasgo y cada tono de piel en las esculturas es intencional. Esta visita te ayuda a comprender cómo fue la precepción de la alteridad en la Edad Moderna. Con Elogio de la cicatriz (25 de octubre a las 11:00 horas) el MNE invitas a los visitantes a un viaje artístico y meditativo donde aprenderán la técnica japonesa del kintsugi. Este taller te enseñará a sanar lo roto, resaltando las grietas con oro y transformando las imperfecciones en una belleza única. A cargo de Flipa en verde. El Museo Dialogante (29 de octubre a las 18:00 horas y 30 de octubre a las 12:00 horas) es una actividad participativa especial: una oportunidad de poner en común las ideas y vivencias sobre qué es un museo para construir, a través de una metodología participante y activa, lo que viene a ser un Museo Dialogante. A cargo de Noelia Martín, técnica del Departamento de Programas Públicos. Al igual que las anteriores actividades tendrá lugar en el Colegio de San Gregorio. Pero esto no es todo: el Palacio de Villena acogerá las jornadas Cuidar es cultura, que se centrarán en proyectos que en torno a los museos permiten generar comunidad y atender a un público cada vez más plural. En estas jornadas constataremos que la permeabilidad con la comunidad o con colectivos sociales y profesionales hace que los espacios en los que se proyecta el museo, sus actividades, el patrimonio que investiga y su capital humano se configuren como agentes activos de participación ciudadana (del 15 al 17 de octubre). |
www.lahornacina.com