CUIDAR ES CULTURA EN EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
22/09/2025
La mente, el espíritu, la salud o las relaciones sociales se ven implicados en la experiencia museística; así lo avalan los estudios y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos e instituciones reconocidas. En los últimos tiempos, proyectos de distintos museos se han convertido en referentes de buenas prácticas en el intento de producir beneficios en el bienestar de las personas. Es también cometido de los museos que las identidades diversas se vean representadas, facilitar la presencia de todos visibilizando sus aportaciones y promover el patrimonio como una herramienta válida de integración social. En las jornadas Cuidar es cultura. Transformación, cohesión y participación en museos, organizadas por el Museo Nacional de Escultura (MNE), constataremos que la permeabilidad con la comunidad o con colectivos sociales y profesionales hace que los espacios en los que se proyecta el museo, sus actividades, el patrimonio que investiga y su capital humano se configuren como agentes activos de participación ciudadana. Esos saberes compartidos contribuyen a que los museos se conviertan en lugares tanto de cohesión social como de transformación personal. Las jornadas tendrán lugar entre los días 15 y 17 de octubre en el salón de actos del Palacio de Villena (Calle Cadenas de San Gregorio 2, Valladolid). Inscripción previa y gratuita en este enlace. Cada día de la jornada estará dedicado a un tema: Patrimonio, salud y transformación personal (miércoles 15), Museo: herramienta integradora y de cohesión social (jueves 16) y Habitar el museo: participar desde dentro (viernes 17). |
www.lahornacina.com