SAN JUAN DE DIOS (GRANADA). MANTONES Y MANTILLAS EN LA PINTURA GRANADINA
21/11/2025
![]() |
![]() |
El Ayuntamiento de Granada y la Asociación Granada Artística han inaugurado esta mañana en el Archivo-Museo del Hospital de San Juan de Dios (Granada) la exposición Mantones y mantillas en la pintura granadina, formada por piezas procedentes de la granadina Casa Ajsaris. Se trata de una muestra gratuita que está organizada en apoyo a la candidatura de Granada a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031. La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de enero de 2026, de martes a domingos, de 16:30 a 20:00 horas, cerrando los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. |
![]() |
![]() |
![]() |
Entre los artistas presentes en la muestra se encuentran nombres de reconocido prestigio como José María López Mezquita, Gabriel Morcillo Raya, Tomás Muñoz Lucena, José Pérez Ortiz y Ramón Carazo Martínez, entre otros. Todos ellos con obras de Casa Ajsaris, institución con sede en el famoso barrio del Albayzin de la ciudad que atesora la mayor colección de arte granadino existente en Granada. Con esta exposición la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios continúa con su compromiso de devolverle la vida al Hospital San Juan de Dios a través de la restauración integral del mismo, y abriendo el edificio para seguir contribuyendo a la ciudad como uno de los puntos neurálgicos imprescindibles de la historia de Granada. |
![]() |
El Archivo-Museo San Juan de Dios (Casa de los Pisa) continúa en 2025, año en el que se celebra el 475 Aniversario de la muerte de San Juan de Dios, una serie de artículos en los que aborda la figura del santo y la iconografía de su muerte. Uno de los últimos está dedicado al grupo escultórico San Juan de Dios asistido por un ángel en el momento de su muerte (1982), obra del escultor e imaginero sevillano neobarroco Francisco Buiza en madera tallada, policromada al óleo y dorada con pan de oro (106 x 85 x 58 cm), que se puede contemplar en la Sala del Camino de San Juan de
Dios del Archivo-Museo junto a la colección de pinturas sobre el Camino de San Juan de
Dios, pintadas al óleo sobre tabla del granadino Manuel López Vázquez. Aunque tiene grandes similitudes compositivas con el grupo escultórico del éxtasis de
Santa Teresa de Bernini, la imagen del ángel es una composición propia de Buiza que tiene su precedente y un
enorme parecido en el Arcángel eucarístico que acompaña al paso del Cristo de la Sangre (Sevilla), realizado en 1966, y en el Ángel mancebo que, sentado sobre el sepulcro, indica el ritmo
ascendente del Resucitado de la iglesia sevillana de Santa Marina, ejecutado en 1975. |
www.lahornacina.com