NUEVA OBRA DE JESÚS GÁLVEZ
16/11/2025
![]() |
![]() |
Nuestro Padre Jesús del Perdón despojado de sus vestiduras Hoy ha sido presentada y bendecida en la iglesia de San José, de Puente Genil (Córdoba), esta obra de tipo procesional, nuevo titular cristífero de la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón Despojado de sus Vestiduras y María Santísima Reina de los Mártires, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Piedad, para la que Jesús Gálvez realizó también hace cuatro años la Virgen Dolorosa con la advocación de Reina de los Mártires. Dicha corporación de penitencia fue fundada hace más de 50 años con una imagen de San Juan Evangelista, anónima de finales del siglo XVII, perteneciente a la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrón y Alcalde Perpetuo de Puente Genil (Córdoba), en cuya parroquia-santuario sigue residiendo actualmente. |

Nuestro Padre Jesús del Perdón despojado de sus vestiduras De gran fuerza expresiva, el Señor del Perdón ha sido realizado por el escultor e imaginero pontanés en madera de cedro real policromada al óleo, a tamaño natural (180 cm), completamente anatomizado, con la espalda lacerada por la flagelación y las rodillas sangrantes por las caídas sufridas camino del Calvario. Luce potencias del orfebre Raúl Cejas, según diseño de Javier Aguilar. Para la presentación ha sido ataviado por Fructuoso del Val. Es la primera imagen de un misterio que será llevado a cabo en los años venideros por Gálvez para plasmar una iconografía recurrente en los desfiles de Semana Santa desde la segunda mitad del siglo XX. El brazo derecho elevado es señal de que Jesús está siendo violentamente desnudado en público por sus verdugos, lo que en su época simbolizaba no ser nadie, solo un marginado despreciado por todos. Esta publicación será completada en las próximas semanas con un amplio reportaje gráfico del fotógrafo malagueño Luis Manuel Gómez Pozo. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com