JUAN DE ROELAS - 400 AÑOS
JESÚS CAMINO DEL CALVARIO

21/08/2025


 

 

Este óleo sobre lienzo (138 x 131 cm) plasma el momento en el que Cristo, llevando aún el manto con el que fuera mostrado por Pilato en el pretorio, y las manos todavía atadas a la espalda, es cargado con la pesada cruz para iniciar el recorrido hacia el monte Calvario.

La atribución viene de Diego Angulo hace ahora un siglo, por sus semejanzas, tanto en los tipos físicos como en las expresiones, con los modelos, estilo y técnica de Roelas, señalando particularmente la visión realista del sayón situado a contraluz, recurso muy veneciano que aparece también en "El martirio de San Andrés", conservada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla al igual que la pieza que nos ocupa. La rudeza del verdugo se contrapone a la dulce expresión y solemnidad de Jesús, evidenciándose una fórmula típica en Roelas para la representación de los personajes divinos.

La figura monumental de Cristo, de conmovedora mirada, domina la composición que aparece bañada por una atmósfera de claroscuro realizada con la pincelada suelta y la rica paleta de tradición veneciana característica de Roelas. Con una gama de color austera, logra efectos de gran riqueza mediante contraposiciones, como sucede con los contrastes entre las carnaciones, el paño blanco o el manto rojo.

Enrique Valdivieso indica que Jesús camino del Calvario puede fecharse entre los años 1620 y 1624, atendiéndose a las características de esos momentos en la evolución del maestro.

 

Foto: Martin Beek

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. "Juan de las Roelas Aportaciones para su estudio", en Archivo Español de Arte y Arqueología, n º 1, tomo 1, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1925, p. 107.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique. La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Sevilla, Ediciones Galve, 1991. p. 121.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com