JUAN DE ROELAS - 400 AÑOS
NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

12/08/2025


 

 

Muchos integrantes de la ya citada Nación Flamenca eligieron la catedral como lugar de enterramiento. Por ejemplo, Adam y Miguel Bécquer fundaron en 1622 el altar de las Santas Justa y Rufina, o capilla de Santiago, que serviría de enterramiento para toda la familia y sucesores. La familia de los Jácome también fundó su capilla de enterramiento en dicho templo, en la capilla de Nuestra Señora de las Angustias, para la cual pintó un cuadro Roelas. Esta capilla fue fundada por Adrián Jácome, fallecido en 1657, y fue su viuda la que tomó posesión de ella en 1658.

Ninguna de las dos familias anteriores llevaba en Sevilla más de 30 o 40 años; sin embargo, se les concedió este lugar de enterramiento, por lo que podemos pensar que sus niveles de riqueza eran altísimos y que la ascendencia social fue un proceso relativamente rápido, lo que demuestra una vez más que la sociedad sevillana del momento no era tan cerrada.

Volviendo a la obra de Roelas, fue pintada en 1609 y ha llegado a nosotros muy restaurada. Sobre un fondo intensamente tenebrista aparece la figura de la Virgen recibiendo el cuerpo muerto de Jesús en su regazo, sobre una sábana. María se halla flanqueada por San Juan Evangelista, de pie a la izquierda, y Santa María Magdalena, arrodillada a la derecha, lugar donde también se ubica de pie uno de los santos varones.

El cuadro ocupa el gran espacio central del primer cuerpo de un retablo concertado con Francisco Dionisio de Ribas, quien debió ejecutarlo entre los años 1658 y 1660. Este retablo, realizado en un estilo plenamente barroco, es muy importante porque, de momento, consta como el primer retablo en el que Ribas emplea la columna salomónica como soporte. Al mismo tiempo es una de las primeras apariciones de este tipo de columnas en la retablística sevillana de la segunda mitad del siglo XVII.

 

Foto: Catedral de Sevilla

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

ABADÍA FLORES, Carolina. Los flamencos en Sevilla en los siglos XVI-XVII (tesis doctoral), Universidad de Gante, 2006-2007, pp. 95.

DABRIO GONZÁLEZ, María Teresa. "La Capilla de los Jácomes en la Catedral de Sevilla", en Actas del III Congreso Nacional de Historia del Arte, Universidad de Sevilla y Comité Español de Historia del Arte, 1980, p. 49.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com