JUAN DE ROELAS - 400 AÑOS
TRÁNSITO DE SAN ISIDORO

10/08/2025


 

 

El retablo mayor del templo sevillano de San Isidoro alberga el gran cuadro del Tránsito de San Isidoro, óleo sobre lienzo de gran formato (10,45 x 6 m) pintado por Juan de Roelas en 1613. Esta obra de Roelas es, en opinión del recientemente fallecido profesor Enrique Valdivieso, la mejor del pintor.

El cuadro nos muestra al santo, de rodillas, en el momento de su tránsito, con una iconografía distinta pues aparece vestido de clérigo sin atributos episcopales. En la pintura se concibe la muerte de San Isidoro como un gran acontecimiento religioso, con un grupo de clérigos que rodea y ayuda al santo a morir, una multitud que ocupa la calle, ángeles músicos y bienaventurados en un registro superior y, finalmente, en la parte más alta Cristo y la Virgen junto con las Santas Justa y Rufina, patronas de la ciudad.

El marco arquitectónico de la pintura, ejecutado también en 1613 por Miguel Bovis, fue sustituido en 1752 por otro encargado a Felipe del Castillo, que es el que se conserva actualmente. Probablemente entonces se cambió el formato del cuadro para adaptarlo al remate en arco del marco. De ahí el añadido de unos 38 cm que existe en la parte superior.

Ya hemos comentado que en las pinturas de Roelas intervienen personajes con vida y sentimientos varios expresados con naturalidad cercana a la vida real. La influencia italiana repercutió tanto en su dibujo, como en el empleo de tonalidades cálidas y suntuosas y de atmósferas de brillantes matices.

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

Con información del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique y FERNÁNDEZ LÓPEZ, José. "Nuevas aportaciones al catálogo de la obra de los pintores Juan de Roelas y Juan del Castillo", en Archivo Español de Arte, tomo 74, n º 294, Madrid, CSIC, 2001, p. 113.

FALQUE REY, Emma. "San Isidoro en las crónicas latinas medievales", en Minervae Baeticae, Real Academia Sevillana de Buenas Letras, n º 47, 2019, p. 158.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com