MAYO MARIANO
VIRGEN DE LUNA

Sergio Cabaco y Jesús Abades


 

 
 

 

La Virgen, de pie, sostiene al Hijo con su brazo izquierdo, mientras en la mano derecha porta el cetro real. Aditamentos barrocos como la peluca postiza y las ricas vestiduras naturales contribuyen a acentuar el naturalismo popular de la escultura. El Niño Jesús bendice con la diestra y lleva la bola del mundo en la mano izquierda, resaltando su carácter deífico.

Es Patrona de Pozoblanco (Córdoba). Fue tallada por el escultor valenciano Francisco Pablo (1948), quien cobró por su trabajo 2.250 pesetas, y sustituye a una imagen anterior del XVI que se perdió en 1936.

A principios del año 2006 fue profundamente restaurada por el cordobés Francisco Romero Zafra, quien intervino en la policromía; ejecutó un nuevo brazo izquierdo, ya que el anterior presentaba un preocupante desajuste, y articuló la mano derecha de la Virgen para facilitar la ceremonia del besamanos.

La advocación de la Virgen de Luna tiene su origen en la piadosa condición, atribuida por el pueblo cristiano, de María como una Madre de Misericordia que ilumina a los creyentes cuando Cristo, considerado Sol de la Gracia, se aleja de sus vidas por efecto del pecado.

 

Anterior Entrega en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com