MATER DOLOROSA - LUIS SALVADOR CARMONA
PIEDAD (CÓRDOBA)
05/09/2025
![]() |
Fotos: José Gabriel Rabasco Aguilar |
En la hornacina inferior del retablo del derecho del crucero de la iglesia principal del conjunto cordobés de Las Ermitas, dedicada a San José, se encuentra este bello y delicado grupo escultórico de la Piedad, una obra que a primera vista sorprende por su elevada calidad a pesar de sus reducidas dimensiones. La composición del conjunto, así como la policromía en suaves tonalidades, nos permiten encuadrarla a mediados del setecientos. A pesar de su barroquismo, un aire neoclásico envuelve ya la composición, apreciándose la nueva tendencia tanto en las formas como en la policromía, compuesta principalmente por tonos rosados, blancos y azulados. Fue el historiador y sacerdote Juan Dobado quien relacionó este pequeño conjunto con Luis Salvador Carmona por las similitudes con la Piedad del Oratorio del Olivar de Madrid, destruida en 1936, en la que el cuerpo de Cristo descansa sobre una sola de las piernas, al igual que los modelos de Gregorio Fernández y el Santo Entierro del Maestro de San Pablo de la Moraleja de Nava del Rey, una obra de comienzos del siglo XVI que bien pudiera haber sido influyente. Dicho salto estilístico hacia el neoclasicismo es visible también en la Piedad de la Catedral Nueva de Salamanca, una de las obras más famosas del artista. En este caso, las suaves maneras de las figuras contrastan con la rugosidad del Gólgota, por el que se desliza una serpiente de marfil entre los clavos y la corona de espinas. |
![]() |
Fotos: José Gabriel Rabasco Aguilar |
Anterior entrega en este | ![]() |
NOTAS y FUENTES Nuestro agradecimiento a José Gabriel Rabasco Aguilar. https://www.instagram.com/cordobaolvidada/ DOBADO FERNÁNDEZ, Juan. Tesoros marianos. María, maestra de la fe (catálogo de exposición), Diputación de Córdoba, 2012, p. 53. |
![]() |
Fotos: José Gabriel Rabasco Aguilar |
www.lahornacina.com