MATER DOLOROSA - LUIS SALVADOR CARMONA
VIRGEN DE LOS DOLORES (EL REAL DE SAN VICENTE)
03/09/2025
![]() |
Fotos: Ángel Pantoja |
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores, patrona de El Real de San Vicente (Toledo), se venera en el templo parroquial de Santa Catalina. Aparece sentada sobre un peñasco minuciosamente tallado. Es una obra que tiene muchos puntos en común con la Virgen de los Dolores, patrona de Hinojosa (Guadalajara), si bien en este caso hablamos de una etapa más avanzada de Salvador Carmona por la simplificación de su talla y esa falta de dramatismo gesticulante que nos hace presentir el neoclasicismo, mientras que la pieza que nos ocupa es más intensamente barroca, tanto por su mayor gesticulación, como por exteriorizar más su dolor. Al igual que la imagen de Hinojosa, se nos muestra con la cabeza alzada hacia lo alto a donde dirige la mirada en mudo e interrogador reproche. Se la imagina al pie de la cruz, envuelta en un halo de tremenda soledad. Su angustia se refleja en la mirada perdida y la espada que la atraviesa el pecho. Viste túnica roja, un velo o banda blanca que cubre su cabeza y le alcanza la cintura, y un gran manto azul ultramar que la cae suavemente por los lados y se recoge sobre las rodillas. El autor deja solo al descubierto las hermosas manos, de dedos largos y entrelazados, y el pie izquierdo calzado con breve sandalia. La hermosa cabeza, que solo deja ver el arranque del cabello castaño marcadamente partido, muestra óvalo suave y redondeado, nariz larga y recta y boca menuda entreabierta que parece dejar escapar un suspiro. El cuello es largo y bellamente torneado. En El Real de San Vicente encontramos un extraordinario conjunto de Luis Salvador Carmona, compuesto por las cuatro imágenes del retablo de la capilla de la Vera Cruz. Fue identificado por el historiador Nicolau Castro. Su encargo fue realizado por don Pedro Muñoz Segundo, natural de El Real y residente en Madrid. |
![]() |
Fotos: Ángel Pantoja |
Anterior entrega en este | ![]() |
NOTAS y FUENTES Nuestro agradecimiento a Ángel Pantoja. NICOLAU CASTRO, Juan: "Un conjunto de esculturas de Luis Salvador Carmona en el pueblo toledano de El Real de San Vicente", en Archivo Español de Arte, n º 197, Madrid, CSIC, 1977, pp. 59-77. NICOLAU CASTRO, Juan: "En torno a Luis Salvador Carmona y la escultura de su tiempo", en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, tomo 56, Universidad de Valladolid, 1990, pp. 361-366. |
www.lahornacina.com