LECTURAS DE VERANO (XV)
NADA
Jesús Abades
Título Original: Nada. País: España. Año: 1944. Género: Drama. Editorial: Comunicación y Publicaciones. Páginas: 190. La Historia: Cuenta los avatares de Andrea, una muchacha que llega a la Barcelona de inicios del franquismo para comenzar sus estudios universitarios y se introduce en el seno de una respetable familia de la burguesía catalana. Esta resulta ser un pozo de relaciones tormentosas, desencantos y bajas pasiones que da sentido al título: la vaciedad de la vida tras las apariencias y la decepción de las expectativas, expresada con una inusual frescura y capacidad de crear atmósferas en una obra que marcó la literatura española de su tiempo. |
La Autora: En el año 1945 una joven y combativa Carmen Laforet (1921-2004) irrumpió en el lúgubre panorama literario de la posguerra española con su primera novela, que ganó el Premio Nadal y se convirtió en un revulsivo para las letras españolas. Hasta la fecha, nunca un libro había retratado tan verazmente la gris y desesperanzada sociedad española de los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil. Tras este gran éxito, Laforet publicó relatos cortos -recientemente compilados en el libro Carta a Don Juan (2007) junto a varios inéditos- y tres novelas más de menor repercusión -La Isla y los Demonios (1952), La Mujer Nueva (1955) y La Insolación (1963)-; posteriormente, se retiró de la escritura y de la vida pública hasta su muerte. Los Detalles: Fue adaptada al cine en 1949 por Edgar Neville, uno de los más brillantes cineastas españoles. Pese a las críticas que ha recibido desde su estreno, la película no carece de interés, teniendo en cuenta también que sufrió numerosos recortes por parte de la censura. |
www.lahornacina.com