EL ANTIGUO EGIPTO - LA PALETA DE LOS PERROS

Sergio Cabaco y Jesús Abades


 

 
 

 

La pieza, conservada en el Museo del Louvre, pertenece al periodo del Predinástico Tardío (Hacia el 2950 A.C.), caracterizado por el nacimiento de la escritura jeroglífica y el inicio de la técnica del bajorrelieve, especialmente en los mangos de las armas y en paletas de tocador como la que nos ocupa.

De exquisito acabado y sorprendente perfección plástica para la época, estos relieves decorativos de las paletas introducen en la civilización egipcia a los que, posteriormente, serían llevados a las grandes paredes para la fastuosa decoración escultórica de los templos y las pirámides.

La composición de la escena resulta sumamente curiosa: cuatro perros, animal guardián muy adorado en el Antiguo Egipto, flanquean la estilizada silueta de una palmera, clásico simbolo egipcio, la cual a su vez aparece escoltada por dos jirafas, representadas con el cuello excesivamente largo.

 

Fotografía de Fabbri

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com