RESTAURACIÓN DEL IVCR+i PARA PICANYA (VALENCIA)

19/11/2025


 

 

Después de un año de la DANA, Picanya, una de las localidades más afectadas, vivirá este próximo fin de semana un acontecimiento especial: el regreso de la talla de su patrón, el Ecce Homo, conocido popularmente como la Preciosísima Sangre (Preciosíssima Sang), que quedó gravemente dañada.

El templo parroquial de Nuestra Señora de Montserrat en Picanya fue una de las iglesia más afectadas por la DANA. Su conjunto de imágenes quedó totalmente destrozado. Más de una veintena fueron arrastradas por el agua, que alcanzó una altura de 3'80 metros en el interior del templo, dañando a su paso también los retablos. Únicamente se salvaron las tallas de San Pedro y San Pablo, que se encontraban en un punto más alto. Por otro lado, las humedades y los hongos obligaron a trasladar las celebraciones durante siete meses al local cultural del pueblo. Solo el pasado 17 de mayo pudieron volver a abrir sus puertas. El estado del edificio, sin embargo, sigue siendo grave.

El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i) se ha hecho cargo de las principales tallas y retablos del templo, enviando las obras más valiosas a distintos puntos del país como Castellón, Barcelona, Granada y Valencia para su restauración. Pero muchas imágenes menores quedaron irremediablemente dañadas: sin brazos, sin cabezas, en definitiva, sin posibilidad de arreglo.

 

 
 

 

El proceso de reparación avanza con paciencia. Primero, los altares, algunos de los cuales han tenido que desmontarse y reconstruirse por completo; después, las pinturas y la sacristía. Nada se hace deprisa, porque la humedad sigue viva en los muros y el tiempo se ha convertido en un aliado silencioso en esta restauración.

El hecho de que la primera imagen que vuelva a casa sea la de la Preciosísima Sangre es muy significativo para Picanya. Durante este tiempo, la imagen ha permanecido en el taller del IVCR+i, donde un equipo de técnicos ha trabajado con paciencia para devolverle su forma y su dignidad.

El próximo sábado, a las 16:30 horas, la imagen será recibida en la puerta del IES Enric Valor y recorrerá en romería las calles de Picanya hasta la parroquia de Montserrat. Al día siguiente, domingo 23, de 11:00 a 14:00 horas, la imagen será expuesta para la contemplación de los fieles, y tras una eucaristía que dará comienzo a las 18:00 horas procesionará por las calles del centro de la localidad.

El Ecce Homo, una escultura de bulto redondo, obra anónima de 140 cm de altura, destaca por su meticulosa talla en madera policromada y dorada. Es del segundo tercio del siglo XX. Se encontraba ubicada en su retablo de la parroquia. Con motivo de la DANA, el agua entró en la iglesia, causando numerosos daños, especialmente en esta imagen. La escultura presentaba diversos deterioros, localizados principalmente en la parte baja de sus piernas y en la base. Así, entre otras zonas, las piezas talladas correspondientes a los dedos y al lateral del pie derecho se separaron y la acción del agua ocasionó pérdidas de policromía. En el proceso de intervención del IVCR+i se ha consolidado el estrato pictórico, ensamblando piezas y realizando un tratamiento de micro carpintería en las zonas de ensamble y grietas.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com