RESTAURACIÓN DE DARÍO OJEDA PARA MÁLAGA
15/11/2025
![]() |
![]() |
Los trabajos de conservación-restauración han sido llevados a cabo en esta Dolorosa de candelero, procedente de una colección particular. La Virgen fue adquirida hace años en el comercio del arte. Es, por tanto, una obra inédita y desconocida hasta la fecha que se atribuye a Salvador Gutiérrez de León y que aparecerá en el libro Los Gutiérrez y los León. Dos sagas familiares de escultores en la Málaga del siglo XIX, que será publicado próximamente por el historiador del arte malagueño Francisco Jesús Flores Matute. Dichos trabajos, realizados en el taller sevillano de Darío Ojeda durante este año, se centraron, por una parte, en los tratamientos sobre el soporte lígneo, consolidando la madera y reconstruyendo partes faltantes de la obra, así como la ejecución de un nuevo candelero. |

Por otra parte, tras una serie de estudios técnicos en los que descubrimos, entre otros aspectos, algunos restos de una policromía original subyacente a la actual, se actuó sobre la capa pictórica, conservando en última instancia la policromía superior, de calidad y con mayor parte de restos conservados. En primer lugar se realizó una fijación de la misma y posteriormente una limpieza, para retirar suciedad, barnices oxidados y repintes. Posteriormente se procedió al estucado y reintegración de partes faltantes, con carácter mimético. Por último, se añadieron nuevos postizos, tales como las pestañas de cristal y las lágrimas de pelo natural, ejecutadas por el escultor e imaginero Esteban Sánchez Rosado. Los resultados de la intervención de esta Dolorosa pueden contemplarse hasta el próximo 28 de noviembre en el Ayuntamiento de Sevilla con motivo de la exposición "Sevilla Fecit 2025", organizada anualmente por la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro de la ciudad. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com