CUARENTA AÑOS DE ESCULTURA DE JOSÉ MANUEL BELMONTE
02/10/2025
El Centro Cultural Casa de Vacas del parque del Retiro de Madrid se viste de gala para acoger desde hoy la exposición Forma y fondo. Cuarenta años de escultura de José Manuel Belmonte, una muestra del escultor cordobés José Manuel Belmonte, uno de los escultores figurativos más destacados y premiados del panorama español. Visitable hasta el próximo 30 de octubre, reúne un total de 60 obras, entre esculturas y relieves, pertenecientes a todas las etapas de su trayectoria, e incluirá algunas de sus series más conocidas como "Alma", "Los hombres pájaro", "El recreo de los ausentes", "Custodios", "El cuerpo del pecado" o "Bestiario", además de obras emblemáticas de carácter individual como "El vuelo de Julia", "Pan" o "Tirititrán". La exposición, comisariada por el periodista y gestor cultural Félix Ruiz Cardador, permitirá conocer así tanto la virtud técnica y el trasfondo más intimista de parte de su obra como la faceta más social y comprometida de su trayectoria. El propio Belmonte explica que "hasta el momento es la exposición más importante en mi carrera y una oportunidad de mostrar un recorrido muy completo de mi trayectoria en lo que se refiere a la escultura". Con esta muestra, Madrid vuelve a acoger, tras muchos años, una gran exposición retrospectiva dedicada a un artista cordobés. |
![]() |
![]() |
La exposición conmemora los cuarenta años de carrera de José Manuel Belmonte (Córdoba, 1964), un creador formado en la Escuela de Artes y Oficios "Mateo Inurria" de Córdoba, su ciudad natal, y en Italia, donde disfrutó de una beca en Pietra Santa. Considerado como uno de los grandes escultores figurativos de la España contemporánea, ha sido galardonado con premios como el Figurativas del MEAM, el Jacinto Higueras de Jaén, el Ciudad de Badajoz o la Medalla de Andalucía, entre otros. Su obra ha sido expuesta en museos y ferias de ciudades como Bruselas, Núremberg, Shanghái, Taipei, Zaragoza, Sevilla, Valencia, La Coruña, Córdoba o Barcelona, y forma parte del paisaje urbano de distintas localidades a través de esculturas públicas de amplia proyección. Belmonte asegura que "es una ocasión única para que miles de personas y amantes del arte puedan conocer mi trabajo gracias a un espacio como Casa de Vacas, por el que pasan cada día centenares de visitantes". El artista ha querido agradecer especialmente el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), que financia la exposición mediante una subvención por concurrencia competitiva al proyecto Córdoba es Arte de la Plataforma Cultural Córdoba Acción, así como al Ayuntamiento de Madrid y a la dirección de Casa de Vacas, por su implicación y decisión de incluir esta muestra en su programación. También a las entidades colaboradoras que son la Fundación Rafael Botí de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, el Restaurante El Churrasco, la Fundación Arcilla y a la Asociación La Casa Azul. |
www.lahornacina.com