RAÍCES. 100 AÑOS DE LA EXPOSICIÓN DEL TRAJE REGIONAL
21/05/2025
![]() |
![]() |
En 2025 se celebra el centenario de la Exposición del Traje Regional, una muestra pionera, celebrada en el Palacio de Bibliotecas y Museos en Madrid, que sentó las bases del actual Museo del Traje y que marcó un hito en el estudio y la preservación de la indumentaria tradicional española. Hace cien años, esta exposición reunió más de 12.500 piezas de indumentaria, textiles, joyería y otros objetos etnográficos. Con gran éxito de convocatoria, se dio a conocer la riqueza y diversidad del vestir tradicional en nuestro país. Ahora, un siglo después, el Museo del Traje vuelve la mirada a este legado para revisarlo desde una perspectiva contemporánea, poniendo en valor su importancia histórica, social y cultural. Raíces ahonda en los antecedentes y el contexto en el que nació la exposición de 1925. La nueva muestra cuenta con parte de esas colecciones fundacionales de la institución que fueron expuestas al público hace 100 años. Y combina con un relato del presente para conservar ese "tesoro escondido español" del que habla la guía de la exposición de 1925. La exposición Raíces propone un recorrido por la historia del Museo del Traje, desde sus inicios hasta la actualidad, explorando la evolución del traje regional y su impacto en el mundo de la moda y el patrimonio inmaterial. A través de piezas originales, documentos de época, material audiovisual y propuestas interactivas, nos sumergimos en el fascinante universo de la indumentaria tradicional, al compender su significado como raíz de nuestro patrimonio identitario y cultural, más allá del sentido ornamental. |
![]() |
![]() |
Gracias a las fotografías encargadas a Antonio Prast y Rodríguez del Llano durante el proceso de montaje de la Exposición del Traje Regional, hoy tenemos una visión más clara de cómo se desarrolló el evento y qué materiales la conformaban. Las imágenes, de gran calidad, nos permiten identificar con detalle muchas de las prendas que formaban los trajes expuestos. Prast fotografió muchas de las instalaciones y los maniquíes de la sala de los Trajes Regionales que además se pusieron a la venta como souvenirs para los visitantes de la exposición. Antonio Prast fue un fotógrafo destacado en su época, conocido por su habilidad para capturar la esencia de los eventos más relevantes de la sociedad y la cultura de su tiempo. Su trabajo en esta exposición no solo documentó el montaje de los espacios y trajes, sino que la minuciosidad de sus fotografías aportó una valiosa fuente de información sobre el contexto histórico y estético de la misma. Complementa Raíces un conjunto de actividades diseñadas para acercar este legado a todas las personas. Desde un congreso internacional, hasta conciertos, visitas guiadas y talleres para todas las edades, el Museo del Traje se convierte en un espacio de encuentro entre tradición y modernidad. Raíces puede visitarse desde hoy miércoles, 21 de mayo, hasta el domingo 19 de octubre de 2025 en el Museo del Traje (Avenida Juan de Herrera 2, Madrid) dentro del siguiente horario: martes a sábado, de 09:30 a 19:00 horas; domingos y días festivos, de 10:00 a 15:00 horas; lunes cerrado. |
![]() |
![]() |
Fotos: Antonio Prast (1925) y Francisco Javier Maza (2025)
www.lahornacina.com