FE, TRADICIÓN Y ARTE MONACAL
05/05/2025
El Museo de Etnografía y Ciencias Naturales "Jerónimo Molina" de Jumilla (Murcia) acoge hasta el próximo 25 de mayo la exposición Fe, tradición y arte monacal, organizada por el XV aniversario de la participación de la Cofradía de la Guarda del Cuerpo de Cristo en la Procesión de la Redención del Sábado Santo jumillano. En la muestra se puede apreciar el patrimonio de dicha corporación de penitencia, así como algunos testimonios fotográficos. Están presentes las dos imágenes procesionales, el Santísimo Cristo Yacente del Monasterio de Santa Ana y la dolorosa con la advocación Santísima Virgen María de las Penas, y otros enseres como los estandartes o la cruz guía, que es a su vez un relicario con reliquias de los siglos XVIII y XIX. De entre las piezas expuestas destaca poderosamente la talla del Yacente (hacia 1600), una obra de tipo popular aunque guarda relación con el estilo del escultor granadino Cristóbal de Salazar, que trabajó en el retablo de la capilla mayor del templo jumillano de Santiago, y los modelos creados por la familia de escultores Ayala. |
Pese a la tosquedad y rigidez de la anatomía del cuerpo del Yacente, una obra que presidía la ermita del Santo Sepulcro ubicada en el huerto del Convento de Santa Ana, la imagen es harto interesante por presentar una corona de espinas y llevar las manos cruzadas, detalles no comunes entre los yacentes españoles. Lo anterior, unido a la posición de la cabeza echada hacia atrás, sugiere una extraña cercanía con el modelo iconográfico del Santo Cristo Ecce Homo, título con el que es nombrada la imagen en el libro de actas de la Cofradía de la Vera Cruz. Al respecto, existe una teoría que la relaciona con las funciones litúrgicas relacionadas con el Teatro de los Misterios, de forma que podría ser adaptada a diferentes iconografías según la festividad. Dirección y horarios: Plaza de la Constitución, 3 (Jardín de las Ranas). Martes a sábado, 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos, 11:00 a 14:00 horas. |
www.lahornacina.com