EL SIGLO DE ORO EN LA COLECCIÓN GRANADOS
22/11/2025

El Museo de Guadalajara acogerá, una vez inaugurada por el Consejero de Educación, Cultura y Deporte la tarde del martes 25 de noviembre, la exposición temporal El Siglo de Oro en la Colección Granados. Hasta el 11 de enero de 2026 se podrá ver en el Salón de Linajes del Museo de Guadalajara (Palacio del Infantado. Plaza de España, s/n) esta muestra de pintura y escultura del siglo XVII, procedentes de una impresionante colección artística privada, la Colección Granados, donde veremos obras de artistas como Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena o Pedro Roldán, dialogando con algunas de las obras más significativas del Museo de Guadalajara, caso de "Virgen de la Leche, de Alonso Cano, o "Los primeros pasos de Jesús", de Luisa Roldán. Esta exposición se debe a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Impulsa y los hermanos José Miguel y Santiago Granados, y ha sido comisariada por el investigador e historiador del arte Ángel Rodríguez Rebollo. Esta exposición ofrece la oportunidad de ver una selección de obras de una de las colecciones privadas de arte antiguo más importantes de nuestro país: la Colección Granados. Ésta es fruto del amor por el arte y el impulso coleccionista de los Granados, que desde el año 1966 han ido reuniendo pieza a pieza una serie de obras maestras que representan las etapas más brillantes de nuestro arte, prestando una especial atención a nuestro Siglo de Oro. El Siglo de Oro puede definirse como aquel extraordinario momento histórico en que las artes visuales, la arquitectura, la literatura y la música alcanzaron niveles sin precedentes en España. Fue entonces cuando se llevaron importantes proyectos de pinturas, esculturas y artes decorativas realizadas en todo el mundo de habla hispana durante unos años que resultaron cruciales para el arte y la cultura del extinto Imperio español. |

Fotos: Colección Granados
www.lahornacina.com