LA CAÑILLA, 100 AÑOS DE REALEJO

02/10/2025


 

 
 
Juan José Rodríguez

 

La exposición temporal de arte colaborativo La Cañilla, 100 años de Realejo, es una muestra especialmente concebida como parte de los actos conmemorativos del centenario de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús, con sede en el templo parroquial de Santa Escolástica del barrio granadino del Realejo.

En esta exposición se dan cita más de 60 artistas multidisciplinares procedentes de distintos puntos de España, que han querido sumarse con su talento y creatividad a esta celebración tan significativa. Sus obras tienen como nexo en común los titulares de dicha corporación de penitencia.

El Cristo de la Humildad es una obra de la familia Mora que, por sus características, ha sido vinculada al patriarca Bernardo de Mora. Consta que en 1689 fue entregado al convento granadino de Nuestra Señora de la Victoria, donde recibía la advocación de Humildad y Paciencia. Representa el pasaje del Escarnio, con Cristo, sentado sobre un sitial, siendo coronado de espinas y recibiendo las burlas de sus verdugos. Es imagen de talla completa que suele aparecer al culto parcialmente revestida con una clámide escarlata sobre sus hombros.

 

 
 
Laetare

 

Tallada por Manuel González Santos hacia 1800, la Virgen de la Soledad es una interesante representación de la Virgen al pie de la cruz, sedente y atribulada sobre una peña tras haber enterrado a Cristo. Un ángel pasionario, labrado también por González Santos, se sitúa a la izquierda de la imagen con unas tenazas en sus manos. El autor creó su mejor imagen con esta talla, inspirada en los famosos modelos de Torcuato Ruiz del Peral. El pasado mes de marzo regresó al culto tras cinco meses de intensiva intervención de conservación y restauración en el taller del restaurador granadino Julio Alcaraz.

En cuanto al Dulce Nombre de Jesús, se trata de un Niño Pasionario que podemos encuadrar en el siglo XVII. Su autoría se ha venido atribuyendo a Ruiz del Peral, si bien recientes estudios dictaminaron dudosa dicha filiación y relacionaron esta obra con el estilo de Alonso de Mena.

La muestra La Cañilla, 100 años de Realejo podrá visitarse hasta el próximo 13 de octubre en el Museo de las Carmelitas de Granada (MUCAR. Calle Monjas del Carmen, 1 Convento Carmelitas Calzadas de la Antigua Observancia) en horario de 17:00 a 20:00 horas.

 

 
 
Gabriel López Ortiz

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com