RESTAURACIONES DE ÓSCAR MARTÍN DEL POZO PARA GRANADA
26/09/2025
![]() |
![]() |
Fotos: Pablo Córdoba |
Los trabajos han sido llevados a cabo durante tres meses en las imágenes titulares de la Muy Ilustre y Real Cofradía de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria, junto con la talla de San Juan Evangelista que figura en el misterio procesional, un conjunto escultórico inspirado en el famoso mural de la Santa Cena pintado por el maestro Leonardo da Vinci entre 1495 y 1497 para el refectorio del monasterio milanés de Santa María delle Grazie. Las imágenes del Señor de la Santa Cena y San Juan Evangelista son obras del escultor e imaginero granadino Eduardo Espinosa Cuadros, autor de todo el grupo en talla completa (1926-1928), considerado su mejor obra por muchos expertos. Ambas fueron restauradas por última vez en el año 2000 por Francisco Marín Cruces. Por su parte la talla de la Virgen de la Victoria es obra igualmente de Espinosa Cuadros, de 1940, si bien ha sufrido varias intervenciones: en 1951 Eduardo Espinosa Cuadros reparó los daños causados por un incendio fortuito, en 1987 Antonio Barbero Gor la repolicromó, y en 1998 Miguel Ángel González Jurado, a quien se debe gran parte de su actual fisonomía, remodeló el cuello, los labios y la nariz, aplicó nueva policromía, y ejecutó nuevo candelero y juego de manos. La última intervención de la dolorosa, con carácter conservativo, fue realizada en 2012 por María del Carmen González Victoria. En el caso del Señor de la Santa Cena y San Juan Evangelista, las tareas de restauración por Martín del Pozo han consistido en la consolidación y fijación del soporte en aquellas zonas más debilitadas, la extracción de clavos de diversas zonas, eliminación de suciedad incrustada, barnices oxidados y repintes generalizados, fijación de los estratos polícromos y reintegración cromática de todo el conjunto. Por su parte, en la imagen de María Santísima de la Victoria dicho profesional ha restituido el candelero y los brazos debido al estado que presentaban, adecuando de paso las proporciones de la talla. También ha llevado a cabo la limpieza de suciedad adherida y barnices oxidados, la reintegración cromática de las lagunas existentes, reposición de las pestañas y nuevo sistema de sujeción de la corona, dotando a la imagen de un mejor sustento a nivel estructural e interno. Oscar Martín del Pozo es conservador y restaurador profesional especializado en la conservación de bienes culturales. Graduado por la Universidad de Granada, con formación en instituciones como el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, y cursos avanzados como Tecnologías Avanzadas para la Gestión y Documentación del Patrimonio Cultural. Sus intervenciones han sido realizadas bajo la legislación en patrimonio vigente y sujetas a los principios de mínima intervención, reversibilidad y máximo respeto a la autenticidad histórica y valor cultural y cultual de la imagen. |
![]() |
![]() |
Fotos: Raúl Gutiérrez |
www.lahornacina.com