RESTAURACIÓN DEL CRBMC Y DE VORAVIT ROONTHIVA PARA TARRAGONA

01/10/2025


 

 

Entre los meses de abril y julio de 2025, la Asociación de los Amics de l'Ermita de la Mare de Déu de La Riera (Tarragona), con el apoyo de la Secretaría técnica para el patrimonio del Arzobispado de Tarragona, ha impulsado el estudio técnico y un proceso de conservación curativa de la talla románica de la Mare de Déu de La Riera, del siglo XIII, que se venera en el templo parroquial de esta población.

Para presentar los trabajos realizados, el pasado 27 de septiembre tuvo lugar una conferencia que corrió a cargo del conservador y restaurador Voravit Roonthiva, a quien se le encargó el proyecto.

 

 
 

 

El primer paso fue la realización de un estudio técnico de la imagen en el Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC), en el que se realizaron diversas técnicas de análisis, como la extracción de muestras de la policromía, la reflectografía y la radiografía. La imagen también fue sometida a un tratamiento de desinsectación por anoxia. Esta fase de estudio y documentación ha permitido comprobar que la talla románica cuenta con diversas estratigrafías de policromía. Además, la policromía actual se ha datado entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, ya que se ha detectado un pigmento que se sintetizó, por primera vez, en esta época. También se ha detectado que en la cabeza de la Mare de Déu, en algún momento se realizó una gran apertura lateral para poner una corona, y que posteriormente fue cubierta y se hizo el orificio actual para la corona. Por otra parte, también se ha detectado que una parte de la policromía del rostro presenta una alteración consecuencia de algún momento de la historia en la que la imagen estuvo cerca del fuego.

En cuanto a la actuación de conservación curativa, que ha corrido a cargo de Voravit Roonthiva, el restaurador oficial de la Virgen de Montserrat, se ha realizado una limpieza a fondo de la policromía, así como se ha fijado la policromía levantada y se ha procedido a la reintegración cromática de las zonas con lagunas.

 

 

Fotos: Asociación de los Amics de l'Ermita de la Mare de Déu de La Riera

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com