VISITAS MONOGRÁFICAS AL MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO DE VALPARAÍSO (CÓRDOBA)
29/09/2025
El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra (Medina Azahara) programa la XI Edición de las Visitas Monográficas al Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. Colaboran la Propiedad de este inmueble protegido y el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba. Durante 8 jornadas, entre el 4 de octubre al 13 de diciembre, se ofrecerán 16 visitas guiadas por especialistas, en las que el público visitante podrá disfrutar de un conjunto arquitectónico excepcional y estrechamente vinculado a la historia del Conjunto Arqueológico, a través de un itinerario por espacios únicos y no visitables el resto del año. El itinerario por el monasterio será conducido por especialistas en Historia del Arte bajo la coordinación de la profesora titular del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música, la doctora María de los Ángeles Jordano Barbudo, que mostrarán a los visitantes el compás, la iglesia recién restaurada, el claustro, el patio de novicios, la sala capitular, el balcón de la fachada y las capillas claustrales. El Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso, cuya fundación se remonta a comienzos del siglo XV, constituye uno de los principales ejemplos de la arquitectura y el arte gótico en Córdoba que, en ese periodo, se convirtió en el epicentro productivo de esta zona de las estribaciones de la Sierra de Córdoba. Tras su desamortización en 1836, el edificio se abandonó hasta que en 1912 fue adquirido por José María López de Carrizosa y Garvey, Marqués del Mérito. A partir de este momento, sus nuevos propietarios comenzaron la labor de restauración y recuperación que continúa en nuestros días y, por otro lado, se procedió a su protección jurídica como Monumento en 1980. En la actualidad, se encuentra comprendido dentro del ámbito de catalogación como Bien de Interés Cultural de Madinat al-Zahra. Las visitas incluidas en este programa son gratuitas y están diseñadas para público joven y adulto. El aforo será de 25 personas. La asistencia a la actividad es gratuita y requiere inscripción previa. El plazo de inscripción se abrirá cada lunes previo al sábado de visita a las 10:00 horas y se cerrará el viernes de la misma semana a las 12:00 horas. Las fechas de las visitas son las siguientes: en Octubre, los sábados 4, 18 y 25; en Noviembre, los sábados 8, 15, 22 y 29, y en Diciembre, el sábado 13. Se realizan dos pases al día, con una duración aproximada de 105 minutos cada uno y distribuidos en el siguiente horario: primer pase de 10:00 a 11:45 horas, segundo pase de 12:00 a 13:45 horas. |
La participación en esta actividad se establecerá según las siguientes normas (evitar inscribirse con correos de Hotmail por una incidencia técnica temporal):
El punto de inicio de las visitas será el Museo de Madinat al-Zahra, al que deberán llegar los/las participantes por sus propios medios. Se ruega puntualidad, presentándose al menos 15 minutos antes de la visita para registrar su llegada en el Museo y acceder al vestíbulo donde el grupo se conformará y será recibido antes de trasladarse al Monasterio de Valparaíso mediante un microbús. Ante el elevado interés por participar en esta actividad, los responsables informan que su gestión se realiza a través de la plataforma ARES, garantizando la máxima transparencia. El sistema de reservas se abre automáticamente cada lunes previo al sábado de visita, a las 10:00 horas. Cuando un/una usuario/a elige la franja horaria a reservar y pasa a la pantalla del formulario de inscripción, ARES realiza una prerreserva de la plaza; es decir, el sistema bloquea esa plaza (mientras el/la ciudadano/a está rellenando los datos personales) y ya no cuenta en el total de las plazas disponibles. Si a unos segundos de la apertura del plazo de inscripción no hay plazas disponibles, no quiere decir que las 50 reservas de ese día estén grabadas, tan solo que en ese momento hay 50 personas que ya se encuentran rellenando los datos. |
Fotos: Emilio López Sánchez
www.lahornacina.com