DESCUBIERTA UNA OBRA DEL ESCULTOR E IMAGINERO JOSÉ LARREA EN SOPUERTA

16/10/2025


 

 

Un equipo del Museo de Arte Sacro de Bilbao, en colaboración con el vicario de la zona, ha rescatado una valiosa escultura de un ángel custodio en las ruinas de la antigua iglesia de San Cosme y San Damián de Bezi del municipio vasco de Sopuerta (Bizkaia). La imagen, oculta durante décadas entre la maleza del antiguo cementerio, se encontraba en sorprendente estado de conservación. Se trata de una obra del reconocido escultor bilbaíno José Larrea. Una vez recuperada, estará expuesta al público en el Museo.

El hallazgo, que tuvo lugar el pasado mes de junio en un templo que estaba en ruinas desde mediados del siglo XX, fue recibido con emoción por los participantes. Tras una evaluación inicial, se decidió su traslado al Museo de Arte Sacro para garantizar su preservación y estudio. Durante el proceso de investigación, se confirmó que la obra está firmada por José Larrea, miembro de la prestigiosa saga de escultores bilbaínos Larrea, conocida por su extensa labor en el ámbito religioso y escultórico de Bizkaia.

El  7 de octubre de 2025 , un equipo formado por técnicos de colecciones, restauradores, personal de mantenimiento y de la diócesis de Bilbao, llevó a cabo con éxito el traslado de la escultura. Actualmente, el ángel se encuentra en el  Departamento de Conservación  del museo, donde será sometido a un proceso de limpieza y documentación. Una vez finalizada su reparación, se valorará su ubicación definitiva, posiblemente en el claustro o en otra sala expositiva, para que el público pueda contemplar esta pieza cargada de historia y simbolismo.

José Larrea Echaniz (1890-1975) fue un destacado escultor vizcaíno. Heredero de una prestigiosa saga familiar de artistas iniciada por su padre, Vicente Larrea Aldama (1852-1922), primer escultor de la estirpe y fundador del taller familiar en Bilbao, además de profesor de modelado y dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. Se formó en el taller paterno y en la Escuela de Bellas Artes de París. Residió en la capital francesa durante nueve años.

José Larrea introdujo en España las vidrieras de la firma francesa Maumejean, que más tarde abriría representación en San Sebastián. A lo largo de más de cincuenta años, Larrea trabajó en el taller familiar especializándose en imaginería religiosa. Casado con la navarra Pilar Gayarre Galbete, fue padre del también escultor Vicente Larrea Galbete, dando continuidad a un legado artístico que sigue vivo en iglesias, colegios y espacios públicos.

Consolidado como uno de los imagineros más relevantes del siglo XX en el norte de España, entre sus obras más conocidas se encuentran el monumento a Samaniego en Laguardia (1883), el Sagrado Corazón de Sangüesa, la imagen de San Ignacio de Loyola en el colegio de los Jesuitas de Pamplona, el Cristo de la Fe (1938) de la Cofradía del Nazareno de Algeciras, y el Monumento a Remigio Vilariño en Bilbao (hacia 1955), entre muchas otras repartidas por Bizkaia, Navarra y diversos puntos de la geografía española.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com