NUEVA OBRA DE ÁNGEL ASENJO
15/02/2025
Nota de La Hornacina: noticia ampliada el 16/02/2025.
![]() |
![]() |
![]() |
Hoy se ha presentado y bendecido en el templo de San Antonio de Padua, de la ciudad costera de Motril (Granada), la última incorporación al conjunto escultórico de la Santa Cena, cuya ejecución está corriendo a cargo del escultor e imaginero granadino desde la primera de sus figuras en 2009. En este caso, el apóstol es San Bartolomé. Se trata de una escultura de tamaño natural (mide 175 cm de altura), realizada en madera de cedro y pino para vestir, y que forma grupo escultórico con la efigie de San Simón (2023), presentada en La Hornacina el 29 de junio del pasado año. La policromía ha sido aplicada al óleo a base de transparencias y veladuras. Su ubicación en las andas será en el lateral derecho del espectador. Lo más llamativo de la nueva figura es su postura, pues solamente apoya en el suelo el pie izquierdo, mientras que el derecho se suspende en el aire tras descansar la rodilla flexionada sobre la banqueta de la imagen de San Simón (o San Simeón) que le acompaña en el grupo. El rostro presenta gran fuerza expresiva en un gesto de disgusto y extrañeza. Su mirada se dirige a Jesús, que acaba de anunciar la traición por parte de uno de los comensales. Los ojos semientornados, de color grisáceo, están realizados artesanalmente sobre una semiesfera de cristal y policromados por la parte cóncava. San Bartolomé, famoso en el arte cristiano por sus cruentas representaciones como mártir desollado, presenta una serie de calidades en la piel que le hacen enriquecer el sentido del tacto y transmiten la sensación de encontrarnos ante una persona de edad madura castigada por las fatigas de su trabajo como pescador. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com