SUBASTAN EN ALEMANIA UNA OBRA DE LUIS DE MORALES EXPUESTA EN EL PRADO
09/11/2025

Esta pieza del pintor extremeño Luis de Morales (Badajoz, hacia 1510 - Alcántara, Cáceres, 1586), apodado El Divino por la excelencia de su arte, presenta a Cristo cargando con la cruz (óleo sobre tabla, 75,5 x 53 cm), una iconografía muy interpretrada en el arte cristiano, popularmente conocida como Jesús Nazareno. Será subastada online por la casa de subastas alemana Nagel, con sede en Stuttgart, el próximo 12 de noviembre, con un precio de salida de 100.000 euros. Esta obra maestra devocional, enraizada en la Contrarreforma, refleja la intensidad dramática y espiritual de la obra de Morales, así como su diálogo con modelos venecianos, en particular con Sebastiano del Piombo, cuyas composiciones circularon por toda España a través de grabados. La pintura cuenta con una distinguida procedencia: perteneció a la colección de Buenaventura Grasses Hernández en Barcelona. En 1917 se incluyó en la emblemática exposición de obras del Divino Morales, celebrada en el Museo del Prado de Madrid del 1 al 31 de mayo, situándose así dentro de una de las muestras más importantes dedicadas a la obra del artista Morales durante el pasado siglo XX. Posteriormente pasó a formar parte de una colección privada española, preservando su legado como ejemplo clave de la pintura devocional del Renacimiento español. En el catálogo de la referida muestra, compuesta de 36 obras, se habla de Morales como un pintor de figuras ascéticas, de rasgos arábigo-extremeños, en las que se descubre la sensibilidad de las almas españolas del siglo XVI. Morales, más ideal que Velázquez, El Greco, Zurbarán o Goya, que solo pintaban grupos sociales restringidos, es el vidente del espíritu de un pueblo, que logra perpetuarlo con los pinceles. En este concepto, según dicha exposición, resulta el más grande de los artistas españoles, por haber pintado el espíritu de toda la sociedad. Podemos relacionarla con las otras tres versiones que existen, al menos, sobre el tema de Morales, especialmente la que se conserva en el Museo del Real Colegio-Seminario del Corpus Christi o del Patriarca (Valencia), encargada directamente por San Juan de Ribera. Las otras dos se encuentran en el convento franciscano de Montijo (Badajoz) y en la Colegiata de Osuna (Sevilla). Cuando este cuadro, probablemente pintado en torno a 1565, se expuso en la muestra del Museo del Prado de 1917 con el titulo Cristo con la cruz a cuestas, se mostró junto a otras tres obras de Morales procedentes de la importante colección de Grasses Hernández: "El Gólgota", "La Resurrección" y "La Virgen con el Niño". |
![]() |
La obra en el catálogo de la exposición del Prado de 1917 |
www.lahornacina.com