4
CRISTO DE LA BUENA MUERTE
Anónimo del siglo XVII
Cádiz
Los talentos de escultores como Alonso Cano, José de Arce o Alonso Martínez han sido barajados para asignar una paternidad artística a una obra tan impecable como controvertida, que conjuga a la perfección un apurado estudio anatómico con una espiritualidad rayana en el misticismo. De gran celebridad entre la crítica especializada, incluso entre los detractores de la también llamada imaginería polícroma, esta efigie incuestionable parece haber sido destinada para iluminar las zonas más oscuras del ser humano.
www.lahornacina.com