URSICINO MARTÍNEZ

Con información de www.diariopalentino.es 


 

 

Maestro de los volúmenes imposibles y los juegos visuales, desde su primera obra a los 27 años de edad, un Cristo en tamaño natural de roble (madera que trabajaba el escultor junto con la de olmo afectado de grafiosis), el escultor apodado popularmente como Ursi no dejó de crear.

Hoy, su Casa Museo de Aguilar de Campoo (Palencia) es todo un referente artístico en la amplia oferta cultural que ofrece la villa. Allí pueden contemplarse algunas de las mejores obras del escultor, muchas de las cuales han participado en innumerables exposiciones individuales y colectivas.

De él se ha dicho que fue un artista sencillo, sincero y fiel a su vida y al medio en que vive y lo expresa a través de sus esculturas mediante un profundo conocimiento del oficio que le permite representar, desde el mundo de la mina, de la agricultura o del deporte hasta objetos tan sencillos y cotidianos como un cubo de agua derramado, una rueda pinchada o un saco de patatas.

La primera pieza de Ursi que entró en un museo fue un billete falso de cien pesetas. A los quince años, coincidiendo con las fiestas de su pueblo y jugando con sus amigos, decidió diseñar un billete falso de cien pesetas. La reproducción era tan excepcional, que terminó expuesta en el Museo de la Academia de Policía de Ávila, entre las mejores falsificaciones. Nunca confesó en sus años de juventud que él había sido el autor. Reconocida la travesura, en el expositor pasó de anónimo a Ursicino Martínez.

Nacido en la localidad de Villabellaco (Palencia), en 1932, su obra está repartida por el territorio provincial y regional. En Palencia se encuentran "El sembrador" en la ETSIIAA, "La niña de la comba" en el Patio de Castaño, el "Monumento a la Paz" en la Plaza de Cervantes y "El Segador", en la Plaza de España.

Ursi falleció el 7 de enero de 2007. Su intensa labor artística le hizo merecedor, catorce años antes, de un homenaje a su trayectoria por parte del Ayuntamiento de Palencia, al que se sumaron la Diputación palentina, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com