JASON RHOADES
La
obra de Jason Rhoades (1965-2006), nacido en Newcastle (California) y fallecido
en Los Ángeles, se enmarca en la corriente artística de la Costa Oeste americana, en
sintonía con el trabajo de otros autores como Paul McCarthy o Mike Kelley, que
utilizan la performance y la instalación como principales medios de expresión.
Rhoades, que aparece reseñado en los listados de artistas más importantes del mundo, estudió en 1985 en el College of Arts and Crafts de California, en Oakland, y los dos siguientes años en el Art Institute de San Francisco. En 1988, cursó estudios en la School of Painting and Sculpture de Skowhegen, en Maine y, posteriormente, entre 1991 y 1993, en la University of California, en Los Ángeles.
Su estilo, calificado de procaz y fetichista, apela al uso de cualquier tipo de materiales que, acumulándolos al máximo, definen una estética frecuentemente abigarrada.
A principios de los 90, sus obras formaron parte de varias importantes exposiciones colectivas de ámbito nacional e internacional. Participó en la Bienal de Whitney, en sus ediciones de 1995 y 1997, la última de las cuales coincidió con su selección para la Bienal de Venecia.
Su primera exposición individual importante tuvo lugar en la Kunsthalle de Basilea en 1996 y fue pronto seguida por otras: Villa Arson, Niza (1997); Van Abbemuseum, Eindhoven (1998); Kunsthalle Nürnberg, Núremberg (1998); Diechtorhallen, Hamburgo (1999), y Museum Moderner Kunst, Viena (2002).
Rhoades está representado en las colecciones públicas de algunos de los principales museos y galerías, como el Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; Museum of Modern Art, Nueva York; Whitney Museum of American Art, Nueva York; Tate, Londres; Centre Georges Pompidou, París; Van Abbemuseum, Eindhoven, y K21, Düsseldorf. Su obra también se halla presente en un gran número de destacadas colecciones privadas.
La instalación Tijuanatanjierchandelier, la más grande realizada por el artista en Europa, se convirtió en la última exposición en vida de Jason Rhoades, debido a su inesperado fallecimiento el 1 de agosto de 2006, cuando se encontraba expuesta en el CAC de Málaga.