PEDRO MACHUCA


 

 

Polifacético artista, nacido en Toledo a finales del siglo XV. Estudió arquitectura, pintura y escultura en Italia, donde se distinguió en el ámbito del manierismo emergente entre Florencia y Roma, ciudad en la que trabajó para la decoración de las Logias del Vaticano bajo la dirección de Rafael.

Volvió a España hacia el año 1520 y se estableció en la ciudad de Granada para hacerse cargo de la realización del Palacio de Carlos V, en el complejo de la Alhambra (obra de la fotografía). Se trata de una singular edificación, hoy en día sede del Museo de Bellas Artes de Granada, que empezó a levantarse en el año 1527 dentro del más puro espíritu del arte renacentista, comparable al que trasmiten las mejores edificaciones italianas proyectadas por el talento arquitectónico de un Bramante o del mencionado Rafael.

Posteriormente, Pedro Machuca intervendría en proyectos como el Pilar de Carlos V, también en la Alhambra granadina, y en la Catedral de la vecina ciudad de Almería. Su fama como arquitecto ha hecho olvidar su gran labor paralela como pintor, de especial interés por la asimilación de las formas del manierismo italiano, especialmente las provenientes de los maestros Correggio, Leonardo y Miguel Ángel.

Junto con varias creaciones pictóricas llevadas a cabo para las catedrales de Granada y Jaén, destaca poderosamente en su trayectoria "El Descendimiento en la Cruz", un excelente óleo sobre tabla, conservado actualmente en el Museo Nacional del Prado de Madrid. Machuca falleció en Granada, en el año 1550.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com