MASSIMO LISTRI
![]() |
Biblioteca San Marco |
Nacido en la ciudad italiana de Florencia, en el año 1953, desde niño Massimo Listri ocupaba su tiempo en el medio fotográfico, y en su época estudiante de arte ya suministraba una gran cantidad de fotografías para revistas dedicadas al arte, a la arquitectura y al diseño de interiores. En 1981, junto con Vittorio Sgarbi, Massimo Listri funda la revista internacional FMR, la cual fue publicada por Franco Maria Ricci, quien en ese momento establecía una muy exclusiva editorial arte en Milán. Tanto dicha revista como otras publicaciones editadas por Ricci estaban centradas en un tipo de fotografía realizada por Massimo Listri que alcanzó nuevas cumbres de progreso, con ángulos audaces y enfoques fuera del centro, siempre con el objetivo de hacer justicia a la singularidad del sujeto fotográfico. Para el crítico Cesare Cunaccia, "Listri busca la belleza, la reconoce y la crea". Por otro lado, "sus fotografías son teoremas de la ausencia humana", en palabras de otro experto, Vittorio Sgarbi. |
![]() |
Sala de las Musas (Museos Vaticanos) |
Como fotógrafo de arte independiente, Massimo Listri desarrolló sus fascinantes perspectivas interiores, espacios artísticos todos ellos desprovistos de seres humanos, y su serie dedicada a las bibliotecas internacionales, incluidas las bibliotecas monásticas como la de Kremsmünster (Austria). Además, su serie Building Sites (Solares) presenta fotografías atmosféricas y melancólicas de los espacios en los que trabaja. Como despertados por su lente, los interiores de Listri adquieren una vida propia e independiente de la raza humana, manifestada bajo la influencia de la luz en la precisión de sus detalles. En los últimos treinta años Massimo Listri ha llevado a cabo más de sesenta libros, en colaboración con algunas de las casas editoriales más conocidas de Europa y los Estados Unidos. Su trabajo ha sido presentado en numerosas exposiciones individuales a nivel mundial, incluyendo el Palacio Real de Milán (2008), el Palacio Pitti de Florencia (2009), la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York (2010), la Biblioteca Nacional de Taipei (2012), el Instituto Italiano de Cultura en Tokio (2012), el Museo de Arte Moderno de Bogotá (2012), el Museo de Arte Italiano de Lima (2012), el Museo de de Arte Moderno de Buenos Aires (2012), la Galería Nacional de Bellas Artes de la República Dominicana (2013), el Museo Estatal de Arquitectura Schusev de Moscú (2013), el Museo Nacional de San Carlos de Ciudad de México (2014), el Museo Benaki de Atenas (2014), los Museos Vaticanos (2014), y el Palacio Real de Turín (2014). |
![]() |
Escalera Lorenese |
Retrospectiva de Massimo Listri titulada Perspectivas hasta el 26 de octubre de 2015 en el Kunsthistorisches Museum de Viena (Salón Bassano, Primera Planta). Dirección y horario: Maria-Theresien-Platz, 1010, Viena. Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; jueves, de 10:00 a 21:00 horas. |
www.lahornacina.com