JASPER JOHNS


 

 
 
Pensamientos en Carrera

 

El estadounidense Jasper Johns, nacido en 1930, en Allendale, es indiscutiblemente un artista de primerísimo plano contemporáneo. Investigador incansable, que en sus inicios reaccionara contra la abstracción lírica y el expresionismo abstracto, se mantiene fiel a un cierto estetismo y extrae su inspiración de la Historia del Arte.

Al ampliar los límites, pone en su obra sus raíces, las de la humanidad, sus conocimientos y su gusto por el pasado. Retomando la reflexión de un historiador del arte, es uno de los últimos pintores americanos que conserva “un perfume de la vieja Europa”. Si actualmente se le reconoce como una figura del arte incontestable y emblemática, la obra de Jasper Johns, que representó un papel determinante en el nacimiento del Pop Art y sus consecuencias, está en el origen de muchas otras innovaciones en el terreno de las artes plásticas.

Considerado junto a Robert Rauschenberg (1925-2008) como el promotor del neo-dadaísmo, no obstante, es inclasificable. Por su propia creatividad y esa especie de perfeccionismo que le convierte en un extraordinario artesano, Jasper Johns no deja de interrogarse sobre la función de la pintura, sobre el papel intermediario de un producto que cuestiona y afecta la sensibilidad del espectador.

Trabajador infatigable, posee esa fuerza impresionante que le hace cuestionarse constantemente a sí mismo y ese "sentimiento muy profundo" que evoca el francés Eugène Delacroix en su diario, "para mantener la originalidad de su pensamiento a pesar de las costumbres a las que el mismo talento tiende a abandonarse".

 

 
     
     
Decoy I
 
Diana

 

Su obra gráfica es inmensa, tanto en el terreno del grabado sobre cobre como en la práctica de la litografía. A imagen de Picasso y Matisse, el trabajo de la estampa es omnipresente en su trabajo cotidiano y, como grabador eminente que es, ha ampliado y modificado los límites de todas las técnicas que ha empleado.

Desde hace medio siglo las cifras y las letras aparecen de manera recurrente en su trabajo. Los símbolos de comunicación no verbal están presentes tanto en su pintura como en su grabado y escultura. En un proceso basado en la repetición, el artista muestra la importancia del desarrollo continuo de registros temáticos.

Desde que realizara sus famosas banderas y dianas de los 50 hasta la actualidad, ha contribuido a revolucionar la experiencia artística, ofreciendo con una fuerza sutil y cargada de ironía su particular iconografía que ha sido universalmente aceptada y lo ha convertido en una figura fundamental en el desarrollo del arte contemporáneo. Jasper Johns dio un paso decisivo en el rechazo del artificio pictórico con su exigencia, fundamental en gran parte del arte contemporáneo, de considerar la obra de arte como una realidad en sí misma.

La obra de Jasper Johns se encuentra en museos americanos y europeos -también en colecciones privadas- como la National Gallery of Art de Washington, el MFAH de Houston, el Whitney Museum de Nueva York, The Broad Art Foundation de Santa Mónica, el Centre Georges Pompidou de París, o la Tate Gallery de Londres.

 

 
 
Tres Banderas

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com