MATEO HERNÁNDEZ


 

 

Escultor autodidacta, nacido en el municipio salmantino de Béjar, en 1884, y fallecido en la localidad francesa de Meudon, en el año 1949. Hijo de cantero y cantero él mismo, fue un renovador de la escultura a partir de la talla directa y de la incoporación de la temática animalística en sus creaciones.

La obra de Mateo Hernández se situó al margen de las vanguardias artísticas, a pesar de su residencia en París desde el año 1917, para enraizar con lo más profundamente castellano, tierra a la que siempre tuvo presente, reservando celosamente su obra para que fuera expuesta en España.

Además de las singulares esculturas de animales que definen su arte, fue también un excelente retratista, de gran naturalismo y fidelidad, cultivando igualmente el desnudo, del que es buena prueba La Bañista (en la fotografía), realizado todo ello en piedras duras de difícil talla, como granito, diorita o esquisto.

 

FUENTES: MAJADA NEILA, José Luis. Mateo Hernández. 1884-1949, Madrid, Ministerio de Cultura, 1979.

 

Fotografía de José Miguel Gràcia Zapater para https://finestro.wordpress.com

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com