SANTIAGO CALATRAVA
Arquitecto de renombre, cultiva también la escultura, la pintura y la cerámica. Nacido en el año 1951, en la villa de Benimamet (Valencia), hijo de exportadores de cítricos, Santiago Calatrava ha hecho de la exhibición de la estructura de sus creaciones su seña de identidad. El llamado Mago de los Puentes diseñó en 1984 el primero de una larga lista que comprende el Bac de Roda en Barcelona, Campo Volantín en Bilbao, Manrique en Murcia, Puente de la Mujer en Buenos Aires, Europa en Bruselas, Alamillo en Sevilla). Fue el puente 9 d'Octubre en Valencia el arranque de esas famosas estructuras a las que no eran ajenos sus estudios de ingeniería civil en Zurich; no en vano, en Suiza se le adjudicó su primera obra importante, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen. Desde sus estudios en París (1989) y Valencia (1991), su carrera se vuelve meteórica con ambiciosos proyectos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Estación de Ferrocarriles de Oriente en Lisboa, el Aeropuerto de Sondica en Bilbao y el Complejo Olímpico de Atenas. En la actualidad, Santiago Calatrava trabaja en los que quizá sean sus proyectos más ambiciosos, como el Intercambiador del World Trade Center de Nueva York, previsto para el presente año 2009 o la que, en caso de llevarse a cabo, será la torre más alta de Estados Unidos, la Fordham Spire, de 610 metros de altura, que se elevará en Chicago, a orillas del Lago Michigan, para albergar 1.300 apartamentos de lujo. Esta torre, de forma espiral, se quedó sin su promotor original (Deusche Bank) en 2006. En la actualidad, su nuevo promotor, Garrett Kelleher, presidente de la compañía Shelbourne Development, deberá convencer a la Comisión de Planificación de Chicago para que apruebe un proyecto que tiene la oposición de un sector de la ciudadanía que acusaba al edificio de proyectar una gran zona de sombra sobre las playas del lago. Objeto de diversas retrospectivas en todo el mundo, la excepcional trayectoria de Calatrava le ha valido el Premio Nacional de Arquitectura 2005, cuyo jurado destacó su reconocimiento internacional y su trabajo "en la construcción de edificios emblemáticos por encargo de administraciones públicas y organizaciones privadas". Otras de las numerosas distinciones recibidas por Santiago Calatrava son el Premio Príncipe de Asturias de las Artes o los nombramientos de Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y Doctor Honoris Causa de doce universidades. |
www.lahornacina.com