MIGUEL BEJARANO MORENO
Nacido en el año 1967, pertenece a una de las últimas hornadas de escultores e imagineros sevillanos de la que también forman parte Ángel Rengel, Francisco Reyes Villadiego o José Antonio Navarro Arteaga, entre otros.
Dichos artistas mantienen, como carácter común en sus obras, la recreación, en manos contemporáneas, de los mas prestigiosos modelos de la escuela barroca de Sevilla, especialmente, los cánones de Juan Martínez Montañés y Juan de Mesa.
Graduado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, en las especialidades de la talla en madera y piedra y el vaciado y moldeado, Miguel Bejarano compatibilizó dichas actividades con la enseñanza práctica en los talleres de Luis Álvarez Duarte y Jesús Santos Calero. En febrero de 1991, realizó su primera exposición particular, mostrando una gran influencia del estilo de sus maestros, no sólo en el gubiado de la madera, sino también en el modelado en barro polícromo.
En su trayectoria artística encontramos varias obras de envergadura como el grupo escultórico de la Sagrada Cena de la localidad sevillana de Dos Hermanas (1994), el Cristo de la Entrada en Jerusalén de Almería (1996), el Jesús de la Misericordia para el municipio onubense de Cartaya (1995) o los dos Ángeles Cirineos que sostienen la cruz del Nazareno de la Salud, titular de la popular cofradía sevillana de Los Gitanos (1999).
También ha ejecutado obra de carácter civil, diversos trabajos de restauración, Vírgenes dolorosas y letíficas, santos, tallas de Niños Jesús y varios simulacros de Santa María Magdalena para diversos grupos de misterio. Así mismo, ha participado en diversas exposiciones de imaginería, caso de Espartinas e Higuera de la Sierra.
www.lahornacina.com