ANTONIO BEGARELLI
![]() |
![]() |
Antonio Begarelli nace en Módena, probablemente en el año 1499. La historia de su juventud y aprendizaje no está clara hasta 1522, año en que, siendo todavía un menor de edad (en su época, la mayoría de edad no se alcanzaba hasta los 25 años) irrumpe como un huracán en la escena artística de la ciudad italiana.
Sin haber sido previamente instruido, el joven Begarelli realiza ese año una gran escultura de terracota que ofrece a la Comunidad de Módena: la llamada Madona di Piazza para la fachada del Palazzo Pubblico (hoy Museo Cívico de Módena), con la que demuestra un talento ya complejo y maduro, posiblemente influido por los más importantes centros artísticos de la península en aquellas fechas: Bolonia y Roma.
El gran éxito alcanzado por Antonio Begarelli con la Madonna di Piazza y varias terracotas realizadas posteriormente le lleva a ser nombrado "artista oficial" de Módena, lo que le proporciona el privilegio de una pensión y numerosos encargos de obras devocionales y monumentos funerarios por parte de las dos familias más poderosas de la ciudad: los Belleardi y los Boschetti.
Entre las creaciones llevadas a cabo destacan el Compianto de la Iglesia de San Agustín de Módena, el pequeño Presepe (Belén) venerado en la Catedral modenense y otro Compianto para los Padres Franciscanos. Todas ellas muestran una amplia gama de influencias artísticas (de Mantegna a Rafael, pasando por Sansovino y Correggio) y le convierten en el máximo exponente de la escultura monumental en terracota.
En la década de los treinta del siglo XVI, Antonio Begarelli inicia una relación, cada vez más estrecha, con la Orden de los Benedictinos, circunstancia que marcará toda su trayectoria futura, tanto a nivel profesional como personal. Para el Convento y la Iglesia de San Pietro trabajaría hasta su muerte, alternando dicha tarea con las realizadas para otros centros benedictinos, caso de Parma (San Juan Juan Evangelista) y Polirone, hoy San Benedetto Po, donde se conserva la más amplia serie de esculturas begarellianas.
Hasta el año 1565, fecha en que falleció en su domicilio de Módena, Antonio Begarelli continuó su producción para los benedictinos sin interrupción alguna, realizando incluso, entre pieza y pieza, trabajos para varios clientes privados. Su cuerpo sin vida fue trasladado a la mencionada iglesia benedictina de San Pietro, donde continúa enterrado en una grandiosa sepultura que él mismo se encargó de labrar.
Semblanza Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com