LOS CIELOS DEL MUSEO. ARTESONADOS DEL MNE

02/08/2025


 

 

Como hiciera en años anteriores, el Museo Nacional de Escultura (MNE) propone una serie de visitas a los artesonados del Colegio de San Gregorio. En 2025 las visitas son nocturas y llevan por título Los cielos del Museo. El objetivo es que el público visitante pueda embelesarte con las estrellas de madera y oro que cubren sus salas.

Algunos de los artesonados se construyeron con el edificio original, como los mudéjares del siglo XV. Otros se incorporaron a la colección del MNE como consecuencia de derribos de palacios o conventos de Valladolid con el crecimiento urbanístico que experimentó la década de 1960. También los encontramos procedentes de otras localidades, como Almendralejo (Badajoz) o Castroverde de Campos (Zamora).

Los artesonados son muy variados: muchos proceden de una estética más árabe, otros son más renacentistas, otros se construyeron en el barroco... el encanto reside en conocer su historia con el añadido de contemplar el espectáculo de los patios en la oscuridad, a la luz de la luna, lo que confiere un ambiente muy particular a estas sesiones a puerta cerrada que ofrecerán sensaciones muy diferentes a la visita convencional que se hace todos los días durante la mañana y la tarde.

La inscripción a las visitas es previa y gratuita. Para los días 26 y 27 de agosto el aforo ya está completo. Para el martes 23 de septiembre a las 22:00 horas las inscripciones comenzarán próximamente a través de este enlace.

A lo anterior hay que sumar que, durante el mes de agosto, continuará La poética del espacio, un ciclo de visitas breves, pero en detalle, que el personal técnico del MNE realizará a algunas de sus obras favoritas, entre las que se encuentran el San Juan Bautista de Alonso Cano o el Santo Entierro de Juan de Juni. Será de martes a viernes a las 12:00 horas en el Colegio de San Gregorio. La entrada es libre hasta completar aforo.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com