REUS RECUPERA UN CRISTO ATADO A LA COLUMNA DEL ESCULTOR JOAN ROG I SOLÉ

16/04/2025


 

 

La Parroquia de Sant Francesc d'Assís de Reus ha recuperado una pieza importante de su patrimonio artístico y religioso. Se trata de la imagen del Cristo atado a la columna, talla del escultor e imaginero local Joan Roig i Solé (Reus, Tarragona, 1835 - Barcelona, 1918) que se daba por desaparecida. De hecho, la imagen fue rescatada de las cenizas por Marià Bofarull i Ferrer, después de la quema del templo el 21 julio de 1936.

Bofarull, que entonces estudiaba en la Escola d'Art de Tarragona, trasladó la talla dañada a su domicilio familiar, en la calle de Sant Jaume, donde empezó a restaurarla bajo las indicaciones de su maestro, el escultor Joan Rebull i Torroja. Poco tiempo después, el consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ventura Gassol, encomendaba la labor de salvar las obras de arte que quedaban a la Escola d'Art, pero el contexto bélico interrumpió esta tarea.

La familia Bofarull ha conservado el Cristo atado a la columna durante muchos años. Ahora, habiendo podido identificar la autoría de la imagen y conociendo su historia, la hija de Marià Bofarull, Anna Maria Bofarull i Solé, ha decidido devolverla a la Parroquia de Sant Francesc d'Assís, que agradece a la familia Bofarull la entrega de la imagen y se compromete a restaurarla y exponerla en el templo parroquial para la veneración de los fieles, explicando su historia.

 

 
 

 

Durante el acto de entrega de la imagen en el templo, su párroco, Josep Maria Gavaldà, ha agradecido a la familia Bofarull, y especialmente a Anna Maria, que haya decidido devolver esta imagen a su sitio original, al tratarse de una imagen representativa de la fe del pueblo y, en concreto, del desaparecido Gremi dels Espardenyers i Corders. En este sentido, ha asegurado que la imagen "no solo representa la flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, sino que también representa los sufrimientos y los estragos de una guerra". Así, "con este acto de retorno, hoy se cicatriza una de tantas heridas de la guerra, en cuanto a la destrucción del patrimonio y del arte", ha afirmado el párroco Gavaldà. Por su parte, Anna Maria Bofarull, ha expresado la voluntad de que la imagen sea restaurada, pero que se pueda identificar que se intentó quemar durante la Guerra Civil y que, posteriormente, su padre, Marià Bofarull, empezó a restaurarla.

La imagen del Cristo atado a la columna es una talla en madera policromada que el artista Joan Roig esculpió en 1855. Mide 150 cm de altura. Originalmente, presidía un altar lateral de la Parroquia de Sant Francesc d'Assís. La hornacina central donde recibía culto estaba rodeada de dos columnas pintadas con los capiteles dorados. En los laterales estaban las imágenes de Santa Teresa Jesús y de San José, y a los pies de Cristo se encontraba, en una hornacina, el Santo Sepulcro. Como ya se ha indicado, el Cristo pertenecía al Gremi dels Espardenyers i Corders con sede en dicho templo parroquial de Reus.

 

 
 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com