JOSÉ AYLLÓN. LA MAGIA DE LA AGUJA Y EL HILO

22/09/2025


 

 

El próximo lunes 6 de octubre, en el Ateneo de Sevilla (Calle Orfila, 7), tendrá lugar la inauguración de la exposición El arte en sus manos. La magia de la aguja y el hilo del artista plástico José Ayllón. Será presentada a las 19:00 horas, abriendo a las puertas el mismo día. Una vez presentada la muestra, estará disponible hasta el día 17 de octubre en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, en la sala de exposiciones Gonzalo Bilbao.

El acto inaugural, conducido por la comunicadora Irene Gallardo, será retrasmitido en directo y su acceso será libre hasta completar aforo. Dará la bienvenida el pintor Luis Rizo, presidente de la sección de Bellas Artes del Ateneo, y el también pintor Juan Antonio Huguet Pretel presentará al artista plástico Ayllón.

Desde su infancia José Manuel Ayllón Ayllón (Córdoba, 1976) se sintió atraído por el mundo del arte, fijando principalmente su atención en el modelado y en la pintura. Su primer trabajo artístico en el mundo del bordado lo lleva a cabo en 1998, con una obra que representa al Cristo del Soberano Poder ante Caifás, titular de la Hermandad de San Gonzalo (Sevilla), obra maestra del escultor Luis Ortega Brú.

Por estar vinculado desde su niñez al mundo cofrade, una buena parte de la obra de Ayllón está dedicada a dicho ámbito. Independientemente de ello, lleva a la práctica este cotizado arte con temáticas variopintas y muy diversas, realizando en el más puro estilo hiperrealista sus obras actuales, las cuales superan la cuarentena.

 

 

Una de las características principales de su obra es el juego de visiones cromáticas que provoca al espectador con sus trabajos, creando auténticos trampantojos a base de múltiples hilaturas, no alcanzando el espectador a dilucidar si lo que aprecia es una pintura sobre lienzo o una fotografía tratada, en lugar de una obra de arte pintada con aguja e hilo, creada de manera minimalista en un hiperrealismo máximo.

Las obras de Ayllón están presentes en Andalucía y Extremadura. En el capítulo de exposiciones, destacar las que ha llevado a cabo en solitario en Ojén, Cádiz, Córdoba y Málaga, así como las colectivas de Córdoba, Madrid, Barcelona, Milán, Olivares y Sevilla.

A lo largo de estos veintiocho años de experiencia artística, Ayllón ha conseguido perfeccionar su estilo, fundamentado en un aprendizaje continuo y en la investigación depurada de la técnica a emplear en la elaboración de sus obras, cuyas pinceladas con aguja e hilo tienen un tamaño de 1,4 mm.

En la etapa actual se encuentra creando sus obras en estilo "non finito", así como utilizando transparencias diversas y juegos sutiles en diversos planos, ofreciendo en dichas técnicas un genuino aire modernista, que imprime personalidad y carácter a la obra extraordinariamente original de este artista.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com