NUEVA OBRA DE RAFAEL SÁNCHEZ GARCÍA
15/10/2025
![]() |
![]() |
Las tentaciones de Cristo adoptan iconográficamente dos modalidades: bien sintetizadas en una o expresadas en el número evangélico de las tres. Con esta escultura, calificada por su autor como la más personal de cuantas ha realizado hasta la fecha, observamos la primera de ellas: Cristo es tentado por el diablo, que excepcionalmente se transforma en un personaje humano aunque conserva parte de sus rasgos demoniacos y horrendos. La iconografía de esta escena se remite al pasaje bíblico de San Mateo en el que se narran las tentaciones de Cristo en el desierto, tras cuarenta días y cuarenta noches de oración y ayuno. Jesús es tentado por el diablo en una situación de debilidad, tratando de hacerle caer en su propio pecado a través de métodos capciosos. |
En la primera tentación, el diablo tienta a Jesús a que convierta las piedras en pan, a lo que éste respondió: "no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de boca del Señor". Más tarde, en lo alto del templo de Jerusalén, le reta a lanzarse al vacío para demostrar que es el verdadero hijo de Dios, a lo que Jesús se niega rotundamente. Por último, en un monte muy alto situado en las proximidades de Jericó, el diablo le dice: "te daré todo esto, si te postras y me adoras", pero Jesús le replicó y acudieron los ángeles a buscarle. Sánchez García, madrileño afincado en Córdoba, actualmente con taller en Aguilar de la Frontera, afirma también que esta síntesis iconográfica ha conocido a lo largo de la historia representaciones en grabados, pinturas y relieves, pero nunca había sido objeto de una interpretación escultórica de conjunto. Y el artista lo hace bajo su peculiar prisma de la imaginería andaluza, con dos tallas para vestir de tamaño algo inferior del natural y policromadas. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com