PATRIMONIO RELIGIOSO DE LA CIUDAD DE OVIEDO

05/11/2025


 

 

Bajo el título genérico Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo, la asociación sin ánimo de lucro Asturias Actual presentará mañana jueves, día 6 de noviembre, a las 17:30 horas en el salón de actos del Real Monasterio de San Pelayo, la visión de 33 personas relacionadas con la vida religiosa, política, universitaria, social, etcétera, que desinteresadamente han colaborado para dar una visión del acervo sacro de la capital de Asturias.

Un patrimonio conformado por iglesias, monasterios, edificios, pinturas, esculturas, instrumentos musicales, reliquias y muchos otros elementos cuya función ha tenido y tiene como fin primordial anunciar un mensaje salvífico en espacios diseñados para la reflexión, la espiritualidad, la confraternidad monacal, la adoración o el trabajo comunitario que, a lo largo de los siglos, han venido desempeñando a modo de catecismo visual para la ciudad de Oviedo y sus gentes, intentando transmitir enseñanzas teológicas y morales que sirvan de apoyo y ayuda a sus necesidades.

Oviedo atesora desde la Alta Edad Media hasta hoy joyas patrimoniales de carácter religioso que necesitaron en su construcción de mucha audacia, sentido de la belleza, coraje, valentía, creatividad, sacrificios de solidaridad y caridad comunitaria que hoy nos obligan a mantener ese legado para las futuras generaciones como las anteriores las han preservado hasta nuestros días.

Los datos y noticias históricas que se fueron archivando a lo largo de los siglos nos dejaron documentadas fuentes de información que ahora ven de nuevo la luz gracias al empeño altruista de la Asociación Asturias Actual, cuyo objetivo principal es la promoción cultural de la Comunidad de Asturias.

Apuntes y referencias enmarcados en un amplio compendio bajo el ambicioso título Patrimonio religioso de la ciudad de Oviedo, un libro que se presentará en formato digital gratuito. Sus 1268 páginas se podrán ver en móviles, tablets y ordenadores, así como en Internet a través de la propia web, blog, redes sociales y del correspondiente QR que se pondrá a disposición de quien lo desee ver a partir de la tarde del 6 de noviembre.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com