UNA CALLE PARA INÉS SALZILLO EN MURCIA
10/08/2025
Murcia contará con 20 denominaciones nuevas en calles, jardines y plazas. Algunos de estos nombres que entran a formar parte del callejero son la artista barroca Inés Salzillo y el pintor Eduardo Rosales, este último en reconocimiento a su legado artístico y contribución a la cultura en Murcia como es su conocida obra "Venta de Novillos" pintada en 1872. La propuesta de Inés Salzillo para el nombramiento de un espacio público en el municipio de Murcia tiene como base el reconocimiento a su valiosa contribución artística e histórica, como artista barroca española, dentro del marco de una política activa de visibilización de mujeres relevantes en la historia local. Hermana de Francisco Salzillo, con quien desarrolló sus habilidades artísticas, no es descartable que, comenzando la década de 1730, Inés fuera progresivamente formándose en ciertas tareas e incluso sirviera de modelo para rostros de vírgenes y santas. Nuestra artista continuaría hasta finales de 1748, cuando se casó con Francisco García de Comendador. En ciertas ocasiones, las mujeres prosiguieron después de casarse, especialmente si su marido tenía el mismo oficio que ellas habían practicado en el hogar paterno. Sin embargo, el esposo de Inés era procurador. Por ello, su cónyuge e hijos acapararían su tiempo, como correspondía a su condición de casada y a la exigencia de permanecer en el hogar, según dictaban las convenciones sociales y religiosas de su tiempo. Inés desempeñó una labor importante, subordinada y no remunerada en el obrador de Salzillo, como tantas otras mujeres de su época que, adiestradas en el oficio de parientes cercanos, dedicaron su tiempo y cooperación al discurrir cotidiano en el taller, que era al mismo tiempo hogar, y reportaron bienestar a la familia. |
Foto: Joaquín Zamora
www.lahornacina.com