NUEVOS DATOS SOBRE EL ARTISTA MALAGUEÑO FERNANDO SÁNCHEZ DE TEJADA
10/11/2025
![]() |
Foto: Archivo de la Cofradía del Nazareno de Algarrobo |
A lo largo de las líneas de un artículo que lleva por título Fernando Sánchez de Tejada y el desaparecido Jesús Nazareno de Algarrobo (Málaga), publicado en el último número (8) de la revista Santander. Estudios de Patrimonio, editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria (UC), el historiador Mario Segovia Portillo pretende avanzar no solo en el conocimiento particular del patrimonio sacro y la historia del pueblo malagueño de Algarrobo, sino que intenta contribuir al avance de un conocimiento de mayor envergadura, concretamente en lo que se refiere al ámbito de la escultura malagueña de la segunda mitad del Seiscientos. Hasta ahora ningún estudio se ha centrado en el análisis de la obra del pintor y escultor malagueño Fernando Sánchez de Tejada, hoy día prácticamente desconocido y del que quedan todavía muchos interrogantes por aclarar. Con esta investigación Segovia Portillo nos acerca hasta el análisis formal de la única imagen escultórica documentada que se conoce de dicho escultor: el Jesús Nazareno de Algarrobo (Málaga), destruido en los sucesos de 1936, gracias a la localización de una antigua fotografía en el archivo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores de dicha localidad. La talla fue realizada por Fernando Sánchez de Tejada en 1672, tal y como atestigua la documentación localizada en el Archivo Histórico Provincial de Málaga. Si bien la existencia de dicho documento ya fue puesta de manifiesto por Andrés Llordén en 1959, en esta publicación de la UC su autor presenta por primera vez una fotografía de esta antigua imagen. Esto ha permitido constatar las características estilísticas y la forma de trabajar de Sánchez de Tejada, asunto que además ha llevado a Segovia Portillo a relacionar la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Churriana de la Vega (Granada) con la antigua imagen de Algarrobo. |
![]() |
Foto: Hermandad del Nazareno de Churriana de la Vega |
www.lahornacina.com