RESTAURACIÓN DE JESÚS CASTIZO PARA CONSTANTINA (SEVILLA)
04/04/2025
![]() |
![]() |
El taller de Jesús Castizo en Villalba del Alcor (Huelva) ha acometido la restauración y reintegración del antiguo palio de tul de hojilla de Nuestra Señora de los Dolores de Constantina (Sevilla). Esta joya del bordado, creada en 1913 por el taller de Juan Bautista Gimeno para la Virgen del Rosario de la Hermandad de Montesión en Sevilla, fue el primer palio completamente calado de la ciudad. En 1925 llegó a la Hermandad de los Dolores de Constantina, donde permaneció hasta 1995, cuando fue sustituido por otro bordado en oro. |
Restaurar esta obra maestra ha sido para el taller un desafío sin precedentes y una tarea de extrema complejidad. Su delicado bordado en hojilla de oro sobre un finísimo tul de hilos metálicos de oro presentaba importantes pérdidas, especialmente en el perímetro, y su diseño original se había visto desvirtuado con el paso de los años. Tras un exhaustivo estudio, el taller fijó cada fragmento bordado para garantizar su conservación y procedió a la reintegración de las partes ausentes, respetando con la mayor fidelidad posible el estilo original de puntadas y los rizados de las hojillas. En este trabajo se descubrieron dos etapas distintas de bordado, como son la cenefa perimetral y la gloria con la orla, y otra parte de relleno que completa la superficie, testigos del tiempo y la evolución de esta maravillosa pieza. Para asegurar su preservación, el palio ha sido colocado en un bastidor de nueva factura con elementos específicos para su sujeción, permitiendo que luzca en todo su esplendor. |
Desde los inicios del taller en la técnica del bordado en hojilla, este palio sevillano ha sido un referente de originalidad e inspiración por su magistral ejecución. La técnica de bordado de la hojilla, también conocida como hojuela, es una de las más laboriosas, porque con una lámina de plata sobredorada de, aproximadamente, un milímetro de anchura se rellena toda la pieza, puntada a puntada, de manera uniforme. 112 años después, el palio de la Virgen de los Dolores de Constantina vuelve a brillar con la majestuosidad de sus orígenes, pero con la huella imborrable del paso del tiempo. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com