LA BASÍLICA DE SAN ESTEVE (OLOT, GIRONA) RECUPERA LAS ESCULTURAS DE SU FACHADA
29/07/2025
![]() |
![]() |
La basílica de San Esteve en Olot (Girona) aparece ya completa con todas sus figuras. El pasado 22 de julio se instalaron las imágenes de Santa Sabina y San Valentín en su portada gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural de Amigos de San Esteve y del Santuario del Tura de Olot, la cual ha contado con la colaboración de instituciones, empresas y particulares. Ahora hace cerca de un año que se instaló la imagen del titular San Esteve, y ahora con esta última restitución la fachada principal de la basílica recupera todas sus imágenes después de 89 años. Fue el 3 de julio de 2024 cuando se instaló la imagen de San Esteve en la fachada principal. El traslado e instalación de la figura, de 270 cm de altura y más de 220 kilos de peso, levantó una gran expectación y cobertura mediática, así como centenares de personas siguieron los trabajos. Después de recibir un gran apoyo de la ciudadanía para cubrir los gastos de la primera figura, la Asociación Cultural de Amigos de San Esteve y Sel santuario del Tura de Olot inició una campaña de recogida de fondo para la elaboración de las dos imágenes restantes con la voluntad de hacer realidad un sueño: recuperar la totalidad de las figuras de la fachada como antes de que se destruyeran en los inicios de la Guerra Civil. Una iniciativa que, como hemos apuntado, ha contado con la colaboración de instituciones, empresas y particulares. La imagen de Santa Sabina se ha hecho a partir de un molde original de Manel Traité i Figueras (1908-1996), escultor e imaginero olotense que formó parte del taller de imaginería religiosa Arte Cristiano, el cual se ha encargado de su realización. El original, de 260 cm y 200 kilos de peso, forma parte de la propiedad de dicho taller, que ha accedido a ceder la imagen para garantizar su excepcionalidad. Manuel Traité fue un prestigioso escultor de imágenes y creador de los modelos para su reproducción en Arte Cristiano. |
![]() |
![]() |
![]() |
En el caso de San Valentín, de 270 cm y 200 kg, se ha llegado a un acuerdo con la familia del autor Modest Fluvià i Aiguabella (1925-2015) para poder sacar adelante la escultura a partir de uno de sus moldes originales. Nacido en el municipio de Sant Esteve d'en Bas (Girona), Modest Fluvià fue uno de los belenistas más prolíficos de Olot, ciudad en la que acabó estableciéndose y residiendo hasta su muerte. También realizó numerosas esculturas sacras para toda Cataluña, así como obras civiles, sobre todo monumentos. Este proyecto de restitución se ha podido hacer realidad gracias al trabajo de una comisión formada por representantes de la Asociación Cultural de Amigos de San Esteve y del Santuario del Tura y por miembros de la parroquia, de la delegación de Patrimonio del Obispado de Girona, del Museo Comarcal de la Garrotxa y del Centro de Restauración de Bienes Muebles (CRBMC) de la Generalitat de Catalunya, además de historiadores y arquitectos que han apoyado una iniciativa recogida en un extenso análisis documental, previa investigación histórica, arquitectónica, fotográfica y cultural. El proyecto concluyó con la imposibilidad de reproducir las figuras originales, desaparecidas en 1936, de ahí que, siguiendo las indicaciones de los expertos, se haya apostado por su recuperación a través de réplicas de artistas locales que tuvieran una reputada trayectoria profesional y que hubieran trabajado anteriormente en el arte figurativo. Con la colocación de las figuras de Santa Sabina y San Valentín se da respuesta a una reivindicación para recuperar la memoria histórica de la ciudad de Olot. Para celebrar y conmemorar que la basílica de San Esteve ha recuperado todas sus esculturas, la Asociación Cultural de Amigos de San Esteve y del Santuario del Tura de Olot ha previsto un acto para finales del mes de agosto. La fecha se anunciará próximamente. |
![]() |
![]() |
Fotos: Ajuntament d'Olot
www.lahornacina.com