NUEVA OBRA DE ANTONIO DUBÉ HERDUGO
21/09/2025
![]() |
![]() |
Monumento al cofrade de la ciudad de Jaén La última obra del escultor e imaginero sevillano es un conjunto escultórico de tipo monumental. Una escultura pública realizada a tamaño natural, en bronce fundido mediante la técnica de la cera perdida. Está formado por un nazareno que representa el acompañamiento silencioso a los titulares de las hermandades de penitencia y sostiene a un niño vestido con el hábito de monaguillo, símbolo de traspaso del legado cofrade de padres a hijos, y por una mujer ataviada con la mantilla que escenifica su acompañamiento en los distintos cortejos procesionales de la Semana Santa y el Tiempo de Gloria de la ciudad de Jaén. Como último elemento descriptivo aparece en el suelo el costal y la faja, representando a los costaleros que portan a sus titulares en el procesionar de las cofradías, elemento fundamental en la idiosincrasia de las expresiones religiosas y culturales en el discurrir de una procesión del sur de España. Este monumento, inaugurado a escasos días de la celebración en Jaén del Rosario Magno organizado por el Obispado jiennense con motivo de la celebración del Jubileo de la Esperanza, se ha ubicado en la Plaza de Cervantes, un punto estratégico de la capital situado en el casco antiguo de Jaén, que concentra edificios emblemáticos como la Catedral, el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, el Antiguo Hospital de San Juan de Dios o la Iglesia de Santo Domingo, que muy pronto abrirá sus puertas para estar a disposición de la ciudad en la zona de San Miguel. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com