RESTAURACIÓN DE ANA INFANTE DE LA TORRE PARA CÓRDOBA
03/09/2025
La obra restaurada es Nuestra Señora del Socorro, una talla anónima de candelero para vestir, original de la primera mitad del siglo XVII, que se halla atribuida a Juan de Mesa y a su círculo. La imagen sufrió numerosas modificaciones en el siglo XVIII para acentuar el naturalismo barroco de la composición. Consta documentalmente que fue policromada y retallada por Juan Prieto en 1726, fecha en la que, probablemente, le colocaron la peluca postiza, los ojos de cristal y las pestañas superiores de pelo natural. Por su parte, la efigie del Niño Jesús fue realizada por Francisco de Arellano en 1763, aņo en el que fue cincelado un magnífico juego de preseas en plata por Bernabé García de los Reyes. |
Los trabajos de la restauradora cordobesa Ana Infante de la Torre, que ha contado con la colaboración de la pintora y restauradora Sara Gómez Cantero, han durado ocho meses y han consistido principalmente en la recuperación de la policromía original del XVII, eliminación de repintes, ejecución de un nuevo candelero, reposición de pestañas postizas perdidas en los párpados superiores y protección final. La Virgen del Socorro, coronada canónicamente en septiembre de 2003, preside el espléndido retablo mayor de su propia ermita, labrado por Teodosio Sánchez de Rueda entre 1718 y 1720. |
Fotos estado posterior y anterior: Hermandad del Socorro (Córdoba) y Miguel Ángel Torres (Cinturón de Esparto)
www.lahornacina.com